ribbon

“De La Habana somos”: polémica mirada de los habaneros

20 de febrero de 2016

|

, , ,

Por: Marjorie Peregrín
Fotos: Claudia Hernández

de-la-habana-somos2 (Small)
El contagioso ritmo de la comparsa Componedores de Batea, del barrio de Cayo Hueso, llegó a la Calle de Madera, como preámbulo de la presentación del libro “De La Habana somos. Aproximaciones a la identidad cultural habanera”, de Pedro Pérez Rivero, quien defiende la permanencia del carnaval como elemento de identidad.
Marieta Suárez, editora del volumen, dijo que no es este un anecdotario nostálgico, sino un sustancioso estudio basado en investigaciones y encuestas muy serias sobre diversos aspectos que caracterizan a los habaneros y a algunos de sus barrios, el cual aporta una visión distinta y muy actual.

 

En la mesa la diseñadora Gretell Ruiz-Calderón, la editora Marieta Suárez, María Amelia González, máster en estudios socioculturales, Pedro Pérez Rivero, autor

En la mesa la diseñadora Gretell Ruiz-Calderón, la editora Marieta Suárez, María Amelia González, máster en estudios socioculturales, Pedro Pérez Rivero, autor

 

“La especulación de La Habana”, es una de las indagaciones  preferidas de María Amelia González, máster en estudios socioculturales, quien tuvo a su cargo la presentación. ¿Qué perdió y qué ganó el habanero con el transcurrir de los años?, son interrogantes sobre las cuáles escudriñó el autor al abordar la diversidad cultural de la urbe.

“De La Habana somos…” también se adentra en barrios como La Güinera, Los Sitios o Alamar, y polemiza sobre temas diversos, algunos poco abordados hasta el momento, y otros muy discutidos como el del carnaval habanero, en el que defiende la existencia de las comparsas tradicionales como expresión genuina de la cultura popular.

 

de-la-habana-somos-4 (Small)

 

“El habanero un poco simboliza a toda Cuba y cuando se singulariza alguna cualidad es calificado como pedante”, expresó el autor quien estudia algunas de las temáticas desde su práctica profesional como promotor cultural.

Pedro Pérez Rivero, narrador  y ensayista, merecedor del premio de ensayo Eliseo Diego, se desempeña actualmente como profesor del Centro de Superación para la cultura de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior de Arte.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250429-WA0043

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado2 el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>