India: una nación multicultural en los medios
20 de febrero de 2015
|Por: Zulema Samuel del Sol y Ana Lidia García
Fotos: Nadia Herrada Hidalgo
El espacio “Encuentro con…”, que conduce la periodista Magda Resik, recibió este 20 de febrero en la sala Nicolás Guillén al empresario Aroon Purie, presidente de India Today Group – conglomerado mediático que incluye 35 revistas, siete estaciones de radio, cuatro canales de televisión, un periódico y otros servicios multimedia –. Purie llegó a Cuba como invitado a la 24. Feria Internacional del Libro, dedicada en esta edición a la República de la India.
Si bien visita por primera vez la Isla, confesó que ese era un gran deseo desde sus años de estudios en una universidad de izquierda, en Londres. De aquella época recordó: “Transcurrían los 60 del siglo XX, los primeros años de la Revolución Cubana y personas como Fidel Castro y Ernesto Che Guevara eran grandes héroes para nosotros. Me alegra mucho conocer la Cuba actual, una sociedad que atraviesa muchos cambios, y ver cómo los cubanos viven todas las transformaciones con una sonrisa en el rostro”.
Durante el diálogo, el empresario de origen paquistaní radicado en la India, describió a los presentes el diverso sistema de medios de esta nación. Se refirió, por ejemplo, a los retos impuestos por las nuevas tecnologías a los profesionales de la comunicación: “Ahora las personas leen periódicos, ven la televisión desde sus smartphones. Eso precisa que los periodistas sean capaces de trabajar con los diferentes lenguajes y producir contenidos atractivos que se distingan dentro de la avalancha de información”.
Purie comentó también que en la tierra de Mahatma Gandhi se aprecian fenómenos muy curiosos relacionados con estos temas como, por ejemplo, el aumento de las cifras de lectores de diarios, pues nuevas personas se alfabetizan y se acercan a ellos. Por otro lado, surgen cada día más propuestas que desmienten las creencias sobre la decadencia de los periódicos impresos.
Invitado por la entrevistadora a describir la relación de los indios con la radio y la situación de este medio, preterido por muchos, comentó que años atrás todas las emisoras eran del gobierno, pero desde hace algún tiempo se ha abierto ese escenario a las iniciativas privadas y actualmente existen más de mil estaciones. Sin embargo, aclaró, “no se permite en ellas la difusión de noticias, solo entretenimiento”. En su opinión, debido al impacto en el público de las emisoras existentes, estas circunstancias cambiarán muy pronto y se brindará la posibilidad de ampliar las programaciones a otros temas.
Ante la pregunta de Magda Resik sobre la difícil labor de fortalecer y transmitir la identidad nacional desde los medios de comunicación, este hombre de negocios hizo alusión a la diversidad étnica e ideológica de la India, “nación multicultural”, y a la importancia de defender la presencia de lo local. No se trata, alertó, de detener las influencias foráneas porque eso sería negar el desarrollo: “debemos saber qué quiere el pueblo y ofrecérselo con calidad, comunicar la cultura local primeramente desde la escuela”.
Sobre la ética profesional en el mundo mediático del país surasiático, Purie explicó: “Cada persona puede tener filosofías de vida distintas, pero existen leyes que condenan la difamación, la agresión a las diversas religiones o al gobierno”. Asimismo, compartió en esta tarde invernal sus consideraciones sobre la literatura en la contemporaneidad: “la tecnología no puede sustituir los valores básicos editoriales y la calidad del contenido, solamente brinda una forma diferente de distribución”.
El encuentro fue una ventana abierta a las realidades foráneas, a las técnicas mediáticas utilizadas en la India, cuyas producciones han inundado nuestros televisores y libreros en los últimos meses. En época de cambios y reconocimiento de las prácticas periodísticas, esta mirada a las interioridades del conglomerado de noticias India Today Group engrosa las líneas de experiencias ajenas y lejanas por disímiles razones. Conocer lo externo para enriquecer lo propio, sigue siendo una necesidad en los más diversos campos profesionales.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>