ribbon

Luces sobre el universo museal en entrega de Boloña

15 de febrero de 2014

|

, ,

 

Por Marjorie Peregrín

 

Ediciones Boloña abrió sus presentaciones en la XXIII Feria Internacional del Libro de La Habana con Museos: tiempo, espacio y luz, de José Linares,  arquitecto con una trayectoria relevante en la museografía cubana. El texto pone en valor a los museos, expande el conocimiento y abre nuevos canales al conocimiento de la museología, la museografía y el coleccionismo, al tiempo que suscita la reflexión sobre estos saberes, subrayó la Dra. Luz Merino Acosta, subdirectora técnica del Museo de Bellas Artes, al ponerlo a consideración de los lectores, reunidos esta mañana de viernes, en la calle de Madera.

A lo largo de sus seis capítulos, el autor recorre la historia del nacimiento y fundación de los primeros museos en el mundo −“como aporte novedoso estudia esa evolución en los Estados Unidos y América Latina”−, se adentra en el arte del coleccionismo y expone su visión acerca de las concepciones  y tecnologías imperantes en la actualidad dentro del universo museal.

“Estamos ante una obra de madurez que diez años después organiza sus experiencias, en las cuales no pueden obviarse el Memorial José Martí de 1995 y el Museo de Bellas Artes del 2001, que vibran y se reconocen en esta nueva entrega de 2014”, significó Luz Merino al referirse al texto que el autor reconoce como continuidad de Museo, arquitectura y museografía, publicado en 1994.

Linares,  quien desde 1962 ha trabajado en más de cuarenta proyectos de remodelación, diseño e instalación de museos y exposiciones, así como en la intervención de edificios históricos, ofrece en este volumen el conocimiento acumulado desde una visión de la museografía, tanto teórica como práctica,  con lo que “vuelve a colocar en superficie un tema que no tiene un corpus bibliográfico, y se erige en una obra que contribuye a la estructura crítica sobre los museos”.

Entre los temas que despliega de manera magistral el libro está la iluminación, una especialidad en la que aún los museos cubanos deben trabajar mucho, según consideró el autor, quien se declaró deudor de numerosas personalidades cubanas y extranjeras con las cuales ha trabajado, entre ellas los arquitectos de las escuelas de arte Ricardo Porro, Vittorio Garatti y Roberto Gottardi y Marta Arjona, que le inculcó las primeras ideas sobre el patrimonio, los museos, la museografía y la museología.

La incansable y dedicada labor de Pepe, como todos le llaman, en la creación de museos a lo largo de todo el país es ponderada por el Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler, quien destaca en el prólogo del libro su «espíritu transformador» y señala algunos de sus más relevantes proyectos, como el Museo Bacardí, el Memorial José Martí, el conjunto del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Napoleónico y el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
José Linares ha obtenido el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos en 2003 y 2012, es autor de los libros Museo, arquitectura y museografía (1994) y El Museo Nacional de Bellas Artes. Historia de un proyecto (2001), y actualmente labora en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Es Secretario Ejecutivo del Comité Cubano del Consejo Internacional de Museos, así como miembro de la Comisión Nacional de Monumentos y del Consejo Internacional de Museos y Sitios (ICOMOS).

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>