Empieza su viaje por toda Cuba la Fiesta de los libros
24 de febrero de 2014
|Por: Maria Karla Villar
Fotos: Alexis Rodríguez
La XXIII Feria Internacional del Libro culminó su edición habanera en la tarde del domingo 23 de febrero, durante una actividad de clausura celebrada en la Sala Nicolás Guillén de la otrora fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
En el encuentro final de la fiesta de los libros en la capital cubana, estuvieron presentes el Excelentísimo Señor Embajador de la República de Ecuador en Cuba, Edgar Ponce, así como otros representantes del cuerpo diplomático acreditado en la Isla; Rafael Bernal, Ministro de Cultura; Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Zuleica Romay, Presidenta del Instituto Cubano del Libro (ICL); Rolando Rodríguez, una de las figuras a las que se dedica la cita literaria; entre otras personalidades e intelectuales invitados.
Edgar Ponce agradeció a nuestro país el haberle dado la oportunidad a Ecuador de ser la nación invitada de honor a tan trascendental evento; momento propicio para unir aún más a ambos pueblos. Asimismo, se refirió a los avances culturales que se han sucedido en su República, a partir de los siete años de revolución ciudadana lideradas por el presidente Rafael Correa.
En el acto se declaró oficialmente el apoyo de América Latina y sus intelectuales al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en palabras del escritor argentino Julio Ferrer.
Con un aproximado de 42 países invitados y 815 participantes, la Feria Internacional del Libro 2014 estuvo caracterizada por sus impresionantes pabellones expositivos. Precisamente, el Reino de Arabia Saudita se alzó con el primer Premio en Stand No Modular, mientras que Ediciones Vigía obtuvo en esta categoría el segundo premio y Ediciones En vivo del Instituto Cubano de Radio y Televisión, con una mención.
El Premio Especial recayó en el stand de la República de Ecuador por imbricar eficazmente un diseño integral sustentado en una gráfica acompañante, lo cual demuestra lo más autóctono de esa nación.
La XXIII Feria Internacional del Libro contó con un total de 387 871 visitantes, lo que representó un aumento en más de 62 mil personas con respecto al año anterior. Zuleica Romay se refirió a la importancia y “el crecimiento sustantivo y llamativo” de la aceptación por el público de las llamadas “sedes del Vedado”.
La presidenta del ICL anunció que en la clausura del evento en Santiago de Cuba se dará a conocer el país invitado de honor a la próxima Fiesta de los Libros, así como a los autores a los que estará dedicada la cita, caracterizada por una mayor y más diversidad de libros, así como un crecimiento en el programa artístico y literario.
Ahora, la Feria comienza su periplo por todo el país hasta el próximo nueve de marzo. Lectores de todas las provincias podrán tener acceso a las novedades editoriales y a otras propuestas artísticas, que durante estos días inundaron los sentidos de los que disfrutaron estas intensas jornadas capitalinas en un evento que se reafirma como uno de los de mayor convocatoria en la Isla.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>