De la mano de las letras, crece el futuro de la patria
19 de febrero de 2014
|
Por Camilo Villa Juica / Estudiante de periodismo
Si Martí viera a los niños de su patria, se sentiría orgulloso. “Leer es crecer” escribió el apóstol ¡Y vaya que crecen los niños cubanos! ¿Tiene alguna duda?, venga a verlo con sus propios ojos en la 23 Feria Internacional del Libro de La Habana.
De la mano de sus padres, los infantes pasean por la Fortaleza San Carlos de La Cabaña eligiendo uno u otro libro de cuentos, de dibujos o de fabulas que les haga soñar, divertirse y aprender.
A Jean Carlos, de once años de edad, le gustan los dinosaurios, por eso tiene entre sus manos un libro casi tan grande como él de estos extintos animales. Se le ve contento, disfrutando de la Feria, sus palabras no engañan: “Está bonita, muchos libros”, asegura, mientras corre apurado para montar los llamativos juegos inflables dispuestos en los jardines de la Fortaleza.
Similar pensamiento tiene Janssel Castañeda, también de once años y cursante de sexto año de primaria. “Me ha parecido original, muy buena” dice Janssel, orgulloso de su más reciente adquisición, pues el diccionario que se lleva a casa de seguro le enriquecerá su conocimiento y aumentará su caudal lexical.
Dayanara Gran, de ocho años, y Lorena Regla, de siete primaveras, son dos buenas amigas que se pasean radiantes por la Feria. Siempre bajo la mirada vigilante de sus padres, recorren cada stand de libros que les interesa. A la pregunta de ¿Qué es lo que más te gusta de la Feria?, Lorena responde entusiasmada: “Que tiene muchos libros lindos, baratos, muchas fábulas, (libros) infantiles, de leer y colorear”.
Así el futuro de la Patria crece, nutriéndose de cultura, educación y valores, para transmitirlo luego a sus hijos, y estos a los suyos, para hacer de las palabras de Martí, una de sus herencias más valiosas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>