Historia
Es creada la Institución Hispano Cubana de Cultura
22 de noviembre de 1926
Es creada la Institución Hispano Cubana de Cultura.
Fundada por Don Fernando Ortiz, quien fuera su presidente, la institución tenía el objetivo de incrementar los vínculos culturales entre Cuba y España mediante el intercambio de científicos, artistas y estudiantes.
La institución Hispano Cubana de Cultura gestionó becas, organizó conferencias, conciertos, exposiciones y cursos, entre otras numerosas acciones en los terrenos de la literatura y las artes.
Esta relevante obra cultural dejó de existir en mil 948, veintidós años después de su fundación.
Nace Antonio Guiteras Holmes
22 de noviembre de 1906
Nace Antonio Guiteras Holmes, quien desarrollaría una destacada trayectoria política en la lucha revolucionaria y antimperialista del pueblo cubano.
Con una relevante participación en el enfrentamiento a la dictadura de Gerardo Machado, Guiteras integra el llamado Gobierno de los 100 días, organizado tras la caída del tirano.
En ese gabinete, desempeña las Secretarías de Gobernación, Guerra y Marina y promueve la adopción de leyes de marcado carácter progresista.
Cuando ese gobierno es derrocado, el asesinato de Antonio Guiteras se convierte en objetivo primordial de la reacción.
Descubierto por las fuerzas represivas en el lugar conocido por El Morrillo, en la provincia de Matanzas, cuando intentaba embarcar hacia Méjico para organizar una expedición y emprender nuevamente el combate en la Isla , es asesinado junto al valeroso combatiente venezolano Carlos Aponte.
Antonio Guiteras Holmes integra la extensa nómina de Héroes eternos de la Patria.





