Historia
En discurso pronunciado ante los emigrados cubanos, en Tampa, José Martí reafirma su elevada vocación de solidaridad humana ´´
26 de noviembre de 1891
En discurso pronunciado ante los emigrados cubanos, en Tampa, José Martí reafirma su elevada vocación de solidaridad humana. ´´
En la mejilla ha de sentir todo hombre verdadero el golpe que recibe cualquier mejilla de hombre. “”
En sus palabras ante los patriotas de la emigración, el Maestro fija la postura de la Revolución en la lucha anticolonialista y precisa que la guerra no es contra el español, sino frente al regimen de opresión que España mantiene en la Isla.
En el discurso ante los reunidos en el Liceo Cubano de Tampa, Martí sentencia :
“” Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre. “”
La célebre pieza oratoria, conocida con el nombre CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS, comienza con una frase definitoria del pensamiento martiano:
“” Para Cuba que sufre, la primera palabra. De altar se ha de tomar a Cuba, para ofrendarle nuestra vida, y no de pedestal para levantarnos sobre ella. “”
El valioso capitán rebelde Braulio Coroneaux cae en combate tras enfrentarse a las fuerzas enemigas en Guisa
26 de noviembre de 1958
El valioso capitán rebelde Braulio Coroneaux cae en combate tras enfrentarse a las fuerzas enemigas en Guisa.
Coroneaux, experimentado combatiente de numerosas batallas, había prometido al Comandante en Jefe que los tanques de la dictadura no pasarían por el lugar en el que se encontraba apostado.
Hoy, la elevación que defendió estoicamente hasta el último aliento, lleva su nombre.
: El Comandante Ernesto Guevara es nombrado Presidente del Banco Nacional de Cuba
26 de noviembre de 1959
El Comandante Ernesto Guevara es nombrado Presidente del Banco Nacional de Cuba, según establece el Decreto 2 mil 261 del Consejo de Ministros. Al tomar posesión del cargo, el Che expresa su decisión de cumplir fielmente con la responsabilidad que le otorga la Revolución.
Años después, durante el Congreso Constituyente de la Asociación de Economistas de Cuba, los delegados proponían establecer el 26 de noviembre como Día del Economista. De esta forma, rendían merecido homenaje a la fecunda labor desarrollada por Ernesto Guevara, tanto teórica como práctica, en el campo de la economía y las finanzas.
Bandas contrarrevolucionarias asesinan al joven alfabetizador Manuel Ascunce Domenech y a su alumno, el campesino Pedro Lantígua
26 de noviembre de 1961
Bandas contrarrevolucionarias asesinan al joven alfabetizador Manuel Ascunce Domenech y a su alumno, el campesino Pedro Lantígua.
Tan brutales crímenes no logran impedir que decenas de miles de brigadistas voluntarios lleven la luz de la enseñanza a los llanos y montañas de todo el país.
Poco tiempo después, Cuba sería proclamada ´´ Territorio Libre de
Analfabetismo. ´´





