Solo y sin escalas sobre el atlántico (I)
21 de julio de 2025
|
Acaso me equivoque, pero pienso que la llegada a la capital cubana de Charles Lindbergh -el Caballero del Aire o el Águila Solitaria, como también se le llamó- , fue un suceso difícil de olvidar para quienes lo vivieron aquel 8 de febrero de 1928, en especial, para los fotógrafos que cubrían la noticia.
Esta historia muy poco conocida, por cierto, comenzó un año antes cuando Lindbergh cruzó solo y sin escalas el océano Atlántico para convertirse en el primer aviador que realizara tamaña proeza. Y para mayor mérito suyo este espectacular vuelo lo efectuó en un monoplano rediseñado por él mismo, al que bautizó con el nombre de “Espíritu de San Luis” pues los gastos de esta empresa fueron asumidos por empresarios de esa ciudad norteamericana.
En un inicio algunos pensaron que el intrépido joven nacido en Detroit, Michigan, el 4 de febrero de 1902, estaba loco de remate al pedir a los fabricantes del avión que no le pusieran la radio ni el sextante con el argumento que le aumentaban peso a la nave. También hizo que le quitaran el asiento del copiloto alegando poder cumplir la travesía él solo, sin ayuda de nadie.
Eliminó el tapizado, la pintura y algunos cables del sistema eléctrico.
Incluso se decía -quien esto escribe no lo cree- que ordenó que en su reducida cabina metieran una mosca para mantenerse distraído y no pudiera quedarse dormido.
Cierto o no tal comentario, el viernes 20 de mayo de 1927 el audaz piloto despegó de la pista de Campo Roosevelt, en Nueva York, y al día siguiente aterrizaba en el aeródromo Le Bouget, de París, luego de permanecer en solitario ¡33 horas y 32 minutos! en el aire.
Como era de esperar, de la noche a la mañana Charles Lindbergh se convirtió en uno de los pilotos más famosos de todos los tiempos. En reconocimiento a su proeza recibió el ascenso a coronel y el Premio Raymond Orteig, de 25 000 dólares. Se le nombró también asesor de importantes compañías de aviación y efectuó varias giras para impulsar la apertura de nuevas rutas aéreas.
La capital cubana no quedaría fuera de su trayecto.
Galería de Imágenes
Comentarios