ribbon

Para leer en la vieja Habana

17 de mayo de 2016

|

|

, , ,

 

libro_socios1

 

Como cada mes, las instituciones y espacios públicos de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana han previsto varias acciones centradas en el libro y la literatura. Todas concebidas con el noble empeño de confirmar, una vez más, el alcance, trascendencia y permanencia de tan antiguo instrumento de entretenimiento y enseñanza.

La Plaza de Armas volverá a convocar, cada sábado a partir de las once de la mañana, como ya es tradicional, a quienes se interesan en las nuevas propuestas publicadas, por sellos editoriales nacionales y territoriales, tanto para el lector adulto como para niños y jóvenes.

Las paradojas culturales de la República (1902-2000), con compilación y prólogo de la historiadora Mildred de la Torre Molina, que publica la Editorial de Ciencias Sociales, será una de las interesantes propuestas (día 21) del programa del Sábado del Libro a llevar a cabo en mayo.

Otra compilación, preparada por la investigadora, ensayista y narradora Denia García Ronda, aparecida por Ediciones Unión bajo el título Onelio Jorge Cardoso, la opinión del otro, con textos reflexivos sobre la obra del Cuentero Mayor, cerrará las presentaciones (día 28) del Sábado del Libro del quinto mes de este año 2016.

A pocos metros de la Calle de Madera, escenario de estas presentaciones de nuevos libros en la emblemática Plaza de Armas, el Instituto Cubano del Libro rinde homenaje cada mes, en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, a un escritor o editor del país, quien haya contribuido a enriquecer la cultura insular contemporánea.

El poeta, editor y animador cultural Alfredo Zaldívar, fundador de Ediciones Vigía y actual director de Ediciones Matanzas, de la revista homónima y de la Casa de las Letras Digdora Alonso, quien fue galardonado con el Premio Nacional de Edición 2012 por la obra de la vida, será el invitado (día 18, 3 pm) de ese espacio El Autor y su Obra.

En la populosa calle Obispo, entre Cuba y Aguiar, también en la antigua ciudad, sede de la Librería Fayad Jamís, no solo se encontrarán los más recientes títulos publicados en el país, pues en esa institución cultural también resultan habituales los espacios de promoción del libro y la lectura.

Libro a la carta es uno de esos programas culturales que se propone cada mes, desde el año 2000, establecer un enriquecedor diálogo con los escritores cubanos, quienes, además de contar anécdotas de su vida profesional, presentan un recorrido por parte de su obra.
El investigador Ibrahim Hidalgo Paz, Premio Nacional de Historia 2009, considerado uno de los más relevantes estudiosos de la acción y el pensamiento del Héroe Nacional José Martí, especializado en el estudio del Partido Revolucionario Cubano, será el invitado (día 25, 4 pm) de este Libro a la carta en la Librería Fayad Jamís.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>