Nuevo taller en el Centro Histórico sobre cooperativismo
30 de septiembre de 2014
| |Con la conferencia del experto uruguayo Sergio Reyes Lavega comenzó el III Taller sobre Cooperativas No Agropecuarias “Cooperativismo, patrimonio y desarrollo”, en el hotel Ambos Mundos organizado por el Plan Maestro y la Dirección de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador de La Habana.
Oportunidad ideal para profundizar en el conocimiento y la proyección de las cooperativas en Cuba, de manera especial en el ámbito de las áreas urbanas patrimoniales, al taller que se extenderá hasta el dos de octubre asisten especialistas de la Oficina del Historiador, de instituciones académicas y gubernamentales y cooperativistas con experiencias en su desempeño de ciudades patrimoniales como La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey, Cienfuegos y Remedios.
Durante la jornada inaugural también impartió una clase magistral sobre el cooperativismo en Cuba el profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana Jesús Cruz, quien recordó que las primeras asociaciones de ese tipo fueron promovidas y desarrolladas por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en las zonas rurales del país.
Los asistentes al taller analizarán, además, el marco legal que acompaña a estas empresas asociativas, expondrán sus experiencias cooperativistas de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) ganadera “13 de marzo”, de Guanabacoa y de Confecciones “Opina”, de Centro Habana, al tiempo que se disertará sobre la formación de las cooperativas. También se propondrá y valorará un plegable y se ejercitará un diagnóstico acerca de las cooperativas, de tanta actualidad en el contexto económico actual.
La tercera edición de estos encuentros en el Centro Histórico persigue continuar la sensibilización acerca del proceso de formación y el funcionamiento de las cooperativas, elaborar un diagnóstico del estado actual de las cooperativas en las áreas patrimoniales del país y formular propuestas para fortalecer los procesos de desarrollo del cooperativismo en las ciudades primigenias.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>506 años de avance y transformación
15 de noviembre de 2025
El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial
Continuar Leyendo >>“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>






