ribbon

Nueva Historia Mínima de América Latina

23 de febrero de 2015

|

, , ,

Por Marjorie Peregrín

Ediciones Boloña cerró sus presentaciones en la XXIV Feria Internacional del Libro de La Habana con la presentación de Nueva Historia Mínima de América Latina, de Sergio Guerra Vilaboy, un texto según el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, necesario, que llena un vacío de conocimiento sobre el continente en Cuba.Presentación2 Presentación-2
Leal se refirió a la riqueza cultural de nuestros pueblos, a su tradición de lucha, a los grandes próceres de la independencia, y a cómo Cuba está inserta en ese devenir.”El sueño de unidad continental y el sueño de la lucha por el cambio y por la justicia social sigue siendo lo más profundo”, señaló el Historiador, y felicitó al maestro por excelencia que es Sergio Guerra por esta nueva entrega.
El profesor universitario y miembro de la Academia de la Historia de Cuba, explicó que el libro actualiza, profundiza y amplía el texto publicado hace varios años, con el propósito de ofrecer de manera resumida los acontecimientos fundamentales del  devenir  político, económico y social de los países latinoamericanos, desde la llegada de los primeros habitantes hasta la actualidad.
Señaló que es imposible en un solo libro hacer la historia de todos los países de América Latina, por lo que el volumen está sazonado por una historia comparada.
El también presidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe dedicó su Nueva Historia Mínima de América Latina al profesor alemán Manfred Kossok, que lo llevó por la senda de la historia comparada de América Latina, a Manuel Galich, y a Francisco Pividal, gran sabio sobre Bolívar.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>