Mínima crónica para un gran cronista.
15 de julio de 2020
| |Recuerdo nuestro primer encuentro personal. Fue en ésta – nuestra emisora Habana Radio – hace más de dos décadas.
De inmediato comencé a admirarte como singular historiador de esta ciudad, de cuyos secretos, vericuetos y pasiones conociste y escribiste como pocos lo han hecho.
Fecundo investigador, escritor, locuaz comunicador, afable y bondadoso ser humano, me impresionó la modestia con que asumías éxitos, elogios y premios, que fueron muchos en tu extensa carrera profesional. Y, sobre todo, me conmovió la auténtica cubanía que atesoraban tus palabras y exhalabas en cada bocanada del habano que te acompañaba fielmente, en las buenas y en las malas.
En nuestros esporádicos encuentros, durante jornadas de trabajo o celebraciones, supe también del bienestar que proporcionaste a muchas personas con el excelente ejercicio de tu otra pasión, la podología, como leal continuador de una tradición familiar.
Permíteme expresarte mi reverencia, Don Rolando Aniceto, por asumir la existencia con un optimismo inigualable, por tu magisterio compartido con multitudes, y por no permitir que la alegría de vivir, la ingeniosidad y la sonrisa te abandonaran jamás.
Por todo ello, y por otras tantas virtudes que no puede abarcar una crónica mínima, me dispongo ahora a releer uno de tus libros de profundo aroma habanero, mientras alzamos nuestras copas y brindamos por nuestra legendaria ciudad, por Cuba y ¿por qué no? por una obra que será eterna.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez
27 de noviembre de 2025
En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez
Continuar Leyendo >>Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>





