ribbon

Meyer Lansky

7 de julio de 2025

|

 

Por La Habana pasaron unos cuantos mafiosos que ganaron celebridad. Algunos se detuvieron solo en tránsito, otros hicieron larga estancia. El tema de la mafia en Cuba ha tenido un estudioso exhaustivo en el escritor e investigador Enrique Cirules.

Llama la atención que Meyer Lansky nació en Polonia en 1902, y que junto a Lucky Luciano —este de origen italiano— se convirtió en uno de los más importantes representantes del crimen organizado en Norteamérica en el siglo XX, sobre todo dentro de las áreas del juego y el lavado de dinero.

La familia Lansky llegó a Estados Unidos a inicios de la década del 10 y su amistad con Lucky Luciano data de la adolescencia, por lo que el binomio, uno y otro de carácter señaladamente violento,  realizó una larga carrera de delitos.

Lo que más nos concierne es la presencia y actividad de Meyer Lansky en Cuba, adonde arribó en su madurez y en posesión de una fortuna que el ambicioso capo pretendía engrosar aún más.

Se conoce que el 22 de diciembre de 1946 tuvo lugar en el Hotel Nacional de La Habana una reunión a la que asistieron los grandes jefes de la mafia en Estados Unidos, y a la que concurrió Lansky como representante de la mafia de origen judío norteamericana. Ya entonces comenzó a perfilar sus contactos para una posterior relación con personeros de la política cubana.

En la década del 50 invierte en la industria turística cubana y en la construcción del hotel Riviera, una de las instalaciones de su tipo entonces más modernas. Controlaba también los casinos del cabaret Montmartre y del Hotel Nacional. En realidad, el plan  consistía en convertir a la capital en una ciudad al estilo de Las Vegas, pero latina, sembrada de casinos, hoteles, cabarés y demás instalaciones que fomentaran el juego, la corrupción, el narcotráfico y la prostitución con la anuencia y participación de las esferas encumbradas del gobierno.

Pero a partir del 1959, con el triunfo de la Revolución tiene lugar la expropiación de bienes mal habidos y la expulsión del país de los representantes del crimen organizado. Lansky había partido en los días primeros del mes de enero de 1959. Murió a los 80 años, en enero de 1983, en posesión de una fortuna considerable.

Galería de Imágenes

Comentarios