ribbon

Margarita Sarfatti

21 de julio de 2025

|

 

Sin título

 

La Habana ha sido siempre una ciudad cosmopolita. Ello implica que ha sido visitada por personalidades de muy variadas disciplinas, profesiones y hasta procederes. Margarita Sarfatti es una de ellas. En el caso de ella se hizo pública su condición de amante del jefe de Estado italiano Benito Mussolini, y para corroborarla, llegaba en representación del Duce, uno de los mayores instigadores y más repudiables responsables del desencadenamiento de la Segunda Guerra Mundial, causante de la muerte de decenas de millones de personas, tanto militares como civiles.

Margarita Sarfatti arribó procedente de Estados Unidos. Vino en labor de proselitismo político e invitada por el  embajador italiano en Cuba. El periodista y combatiente revolucionario Pablo de la Torriente Brau, en funciones de reportero del periódico Ahora, escribe que “la señora Margarita Sarfatti, acaso sea la mujer que más se ha distinguido en el fascismo de Italia”.

Completamos la información sobre tan importante dama apuntando que por entonces Margarita habla cuatro idiomas, estaba divorciada, tenía tres hijos y varios libros escritos. ¡Ah, se nos olvidaba! Ella es tres años mayor que el maledetto Benito Mussolini.

Al llegar a La Habana se reunió con los representantes diplomáticos de su país en los salones del Fascio Habanero, que se localizaba en Paseo del Prado y Trocadero.

El 23 de abril de 1934 se publica en el periódico Ahora el artículo titulado “Margarita Sarfatti, brazo derecho del Duce, contesta por el método Ollendorff”. Está firmado por Pablo de la Torriente y lo significativo radica en que se trata de una entrevista a una funcionaria del gobierno fascista a quien Pablo, junto a otros colegas, hace preguntas incisivas, las cuales la señora Sarfatti responde por el método Ollendorff, es decir, con argumentos evasivos, imprecisos e inconexos.

Así, preguntada acerca de “su opinión sobre los problemas de los pueblos del Caribe en relación con el imperialismo yanqui”, Margarita da muestras de su capacidad camaleónica para hacerse la tonta y responde:

-Me interesa mucho el carácter de la América Latina, sus costumbres, su naturaleza tropical y vigorosa; las diferencias tan notables entre la América Latina y la Sajona…

Sin embargo, Margarita descubrió a tiempo que su romanceo con Mussolini era tan atrevido como jugar con fuego y se retiró (o la retiraron) a tiempo del círculo de acceso inmediato al dictador, máxime cuando el antisemitismo fascista arreció… y ella era precisamente de origen judío. Murió en 1961, a los 81 años.

Galería de Imágenes

Comentarios