Congreso de suelo urbano mirará hacia los frentes de agua
15 de noviembre de 2014
| |Con el tema central La valorización del suelo en los frentes de agua, tendrá lugar entre el diez y el doce de diciembre venidero en el Centro Histórico La Habana Vieja, el II Congreso Iberoamericano de Suelo Urbano, auspiciado por el Colegio Mexiquense, de México, el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional General Sarmiento, de Argentina y la Federación Iberoamericana de Urbanismo, con la colaboración del Plan Maestro para la Revitalización Integral de La Habana Vieja, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Académicos, profesionales, funcionarios públicos, líderes de organizaciones sociales, consultores y empresarios debatirán durante el foro sobre la valorización del suelo en proyectos asociados a frentes de agua, entendidos éstos como áreas de borde colindantes con cuerpos de agua: río, mar, laguna, lago, u otros. Al mismo tiempo identificarán buenas prácticas y definirán políticas que respondan a las demandas actuales de las ciudades de Iberoamérica.
Indica la convocatoria oficial del foro que al representar un gran potencial como factor de valorización urbana por sus elementos ambientales, calidad paisajística y atractivos para actividades, los frentes de agua resultan espacios donde se reconocen los desafíos urbanísticos, económicos y medioambientales de las ciudades, y su reconversión constituye oportunidad para el reordenamiento y la dinamización de las urbes donde se ubican.

La dinámica del congreso será a partir de la presentación, el primer día, de conferencias magistrales, seguidas de un panel de discusión en plenario; durante el segundo y tercer días se realizarán mesas de trabajo que abordarán ejemplos y métodos para la refuncionalización y valoración de los frentes de aguas y su rol en la ciudad con los temas: gestión urbana, suelo público vs suelo privado, y uso responsable del suelo urbano; finalizará con la discusión en plenario de resultados y recomendaciones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente
16 de octubre de 2025
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>





