Colaboración favorecerá desarrollo de la bahía de La Habana
15 de diciembre de 2014
| |El General de División Samuel Rodiles Planas, presidente del Instituto Nacional de Planificación Física, Eusebio Leal Spengler, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y Alfonso Iracheta Cenecorta, del Colegio Mexiquense de México, firmaron una carta de intención para perfeccionar instrumentos y metodologías de ordenamiento territorial y urbanismo, en ocasión del II Congreso Iberoamericano de Suelo Urbano, celebrado durante tres días en La Habana Vieja.

Las primeras acciones del documento, el que se materializará con un convenio de colaboración interinstitucional en un plazo de tres meses, pretenden contribuir con la renovación de la bahía de La Habana, mediante el intercambio de conocimientos científicos y de expertos y la elaboración de estudios e investigaciones, entre otros acápites.
Rodiles Planas aseguró que el organismo que dirige cumplirá fielmente con el compromiso adquirido, mientras que Leal destacó la utilidad del convenio: “necesitamos, por nuestra condición de insularidad, el diálogo con el mundo hispanoamericano”.
Por su parte, el también coordinador general del Comité Permanente del Congreso Nacional e Iberoamericano de Suelo Urbano, Iracheta Cenecorta, expresó que con la rúbrica del convenio se convierte en un hecho la posibilidad de intercambios y de aportes para la recuperación de La Habana del siglo XXI.
En otro momento de su intervención, el Historiador de la Ciudad de La Habana se refirió al compromiso adquirido cuando la urbe sobresalió entre las siete ciudades maravillas del mundo y llamó a planificadores y arquitectos a cuidar la capital cubana, de cara a sus 500 años, con todo el esfuerzo posible, así como al resto de las ciudades patrimoniales del país, “debemos conservar la memoria de nuestros padres, sus esperanzas y sueños”, acotó.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





