Casa de la calle San Ignacio No. 364 entre Muralla y Teniente Rey
26 de agosto de 2019
|Antigua casa del Conde de Casa Lombillo.
Hoy: Vivienda, hospedaje y comercios.
La antigua casona colonial se construyó entre 1738 y 1745 para el médico habanero José Melquiades de Aparicio, quien fue su propietario por estos años. En 1788 la compró el Capitán de Navío de la Real Armada don José Manuel de Villena y posteriormente don Miguel de Peñalver y Calvo de la Puerta en 1793. Con el paso de los años sus dueños fueron otros y así llegó al siglo XIX; para entonces la Plaza Vieja era un sitio preferencial de la ciudad y el inmueble acaparó la atención de la nobleza colonial por su privilegiada ubicación.
En 1824 fue vendida a don Gabriel Lombillo y Herce quien residía en ella desde hacía algún tiempo y a quien en 1828 se le concedió el título nobiliario de Conde de Casa Lombillo, con el que se identificó la mansión hasta nuestros días. Falleció en 1830 y su viuda heredó sus bienes, luego contrajo nupcias nuevamente con el señor Suárez de Argudín, quien tenía un puesto de baratillo en las accesorias del portal. Hay que señalar que después del fallecimiento del conde de Lombillo, la familia abandonó la casa, no su propiedad, explotándola a través de la renta de sus espacios.
El edificio se destinó a vivienda por alquiler, con diversos locales destinados a comercios. De este modo se fue subdividiendo y transformando. En 1935 devino en casa de vecindad cuando la señora Teresa Téllez, comenzó a subarrendarla por habitaciones, acentuándose el deterioro en la otrora mansión. En 1957 la adquirió por título de compra-venta la Compañía Agrícola San Gabriel S.A.
Se declaró inhabitable en la década de 1960 y fue desocupada. En 1989 comenzó a restaurarse y desempeñó después como galería de arte, vivienda y oficinas de la entonces Dirección de Proyectos de la Oficina del Historiador. Posteriormente devino en vivienda. Sus moradores, acogidos a las regulaciones actuales del trabajo por cuenta propia, la han destinado a hospedaje y comercio, disfrutando de excelente reanimación en el conjunto construido de la plaza.
Galería de Imágenes
Comentarios
Es de agradecer este trabajo periodisco. Ustedes continuaran ofreciendo a los lectores mas detales de los inmuebles de la Plaza Vieja. Saludos fraternos