ribbon

Camejo expone en Miami

2 de mayo de 2013

|

|

, , , , , , ,

Fotos: Cortesía del artista

SERIE MIAMI, 2013(FREEDOM TOWER) ACRÍLICO LIENZO 100 X 130 CM

Hasta el 28 de mayo el pintor cubano Luis Enrique Camejo expone en el PAN AMERICAN ART PROJECTS, de la Florida en Estados Unidos una muestra personal titulada Miami Cool que incluye veintiuna piezas de diversos formatos.
En entrevista concedida al espacio Luces y sombras de Habana Radio, Camejo (Pinar del Río, 1971) reiteró que su tema es la ciudad, el movimiento humano, las dinámicas citadinas y cómo se desplaza el hombre dentro de ese contexto. Ese principio —o manera de enfocar la obra que tiene como base un fuerte componente fotográfico— lo asume con “ojo artístico”.
La idea  de la muestra nació luego de su primer contacto con Miami, en el año 2011, encuentro que le provocó sensaciones particulares porque percibió “una  sensación de no identificación con la ciudad, es como una escenografía muy grande en la que ser humano, casi, no interactúa con la ciudad. Todo el mundo anda en su carro con su aire acondicionado y, cuando sale de su casa —que también tiene aire acondicionado— llega al mercado que, igual, está climatizado. Uno no siente lo que está ocurriendo realmente”.

SERIE MIAMI, 2013 ACRÍLICO LIENZO 100 X 130 CM

Reiteró que existe un distanciamiento marcado entre la ciudad y el hombre y no se trata de una simplona comparación con La Habana porque “en Los Ángeles o en Nueva York uno anda por la calle y ve  trasporte público, que funciona. En Miami, siento, que el hombre se acostumbra a verlo todo desde la ventana del automóvil: ves los cruceros, el río, los edificios a través de un filtro, de un límite que existe entre el cristal y tú”.

Camejo es aún un joven pintor, pero con una consolidada obra y, a pesar que la velocidad parece ser uno de los pilares en que se asienta su trabajo, cada proyecto lo gesta y concibe con calma y a partir de una temática específica; ejemplo son Estaciones (2009, galería Villa Manuela,  La Habana), Montaje (2011, Pabellón Cuba, La Habana), Vacío (2012, La Cabaña, XI Bienal de La Habana).
Miami Cool—en cuanto a curaduría— es compartida con Luis Cruz Azaceta, un destacado artista cubano que desde hace años reside en New Orleans y quien ha logrado un reconocimiento en Estados Unidos—.

La obra de Camejo es muy diferente a la de Azaceta, pero el director de laPAN AMERICAN ART PROJECTS quiso establecer un válido contrapunteo, dos visiones diferentes: Azaceta colocando al hombre en la escena urbana, pero desde otra perspectiva, quizás más instalativa y simbólica.
Subrayó Camejo que, aunque cada ciudad tiene sus características, en su obra las asume con un mismo tratamiento porque “es lo mismo si estás en La Habana, en Hong Kong o en Nueva York, el ser humano que las habita tiene los mismos padecimientos, la misma nostalgia, la misma añoranza y su propia forma de pensar. O sea, que puedes estar en cualquier lugar del mundo y tener el mismo pensamiento”, enfatizó.
Aunque detesta que lo encasillen, considera que como su trabajo tiene de base la fotografía —nunca hace bocetos— “pudiera considerarse un paisaje urbano, pero tal vez por la manera en que los abordo  se distancian de ese criterio. El paisajismo es otra cosa”, dice, al tiempo que insiste en que trabaja con la idea de la composición y a partir de un código visual realista, pero que parte, por la forma de trabajar, del abstraccionismo.
Camejo le teme a los estancos cerradosy a las repeticiones porque considera que son “muy peligrosas para el artista” y, tal vez por eso no descansa y está, constantemente, ideando nuevos proyectos: el más inmediato es un libro que incluirá treinta piezas correspondientes al mismo número de ciudades que ha visitado porque no sueña con las urbes sino que tiene que sentirlas, que respirarlas, que vivirlas, pero va “poco a poco”, insiste.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>