ribbon

Bitácora literaria habanera

7 de abril de 2015

|

|

,

La otrora villa de San Cristóbal de La Habana se prepara, en este cuarto mes del actual año, para llevar a cabo, en instituciones culturales y espacios públicos del Centro Histórico, un amplio y variado programa que tendrá como protagonistas al libro y los escritores.

librosComo ya es tradicional, en la Calle de Madera, en la Plaza de Armas, el espacio de promoción literaria Sábado del Libro pondrá a disposición de los interesados nuevos títulos, de autores de dentro y fuera de la isla, publicados por sellos editoriales nacionales y territoriales.

La saga de novela negra El barrio en llama, de Lorenzo Lunar, que publica la Editorial Oriente –en que aparecen las narraciones Que en vez de infierno encuentres gloria, La vida es un tango y Usted es la culpable—, es la propuesta para el sábado 11 de abril, a partir de las once de la mañana.

Una semana más tarde, también a la misma hora, en esta emblemática plaza del Centro Histórico habanero, se presentará la documentada investigación Cuba-Estados Unidos. Cronología de una historia, de Jane Franklin, que aparece por el sello de la Editorial de Ciencias Sociales.

Concluye el 25 de abril la programación mensual del espacio Sábado del Libro, con la presentación —a propósito del Día Mundial del Idioma y del Derecho de Autor— de una sugerente novela que, bajo el título El desfile del amor, firma Sergio Pitol y publica la Editorial Arte y Literatura.

En la propia Plaza de Armas, en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, el Instituto Cubano del Libro rendirá homenaje, el miércoles 15 de abril, a las tres de la tarde, en el espacio El Autor y su Obra, al investigador Salvador Arias García, en ocasión del aniversario 80 de su natalicio.

En la céntrica y populosa calle Obispo, a pocos metros de la Plaza de Armas, la Librería Fayad Jamís iniciará su programación de abril, siempre a las cuatro de la tarde, con el espacio Páginas inéditas, el miércoles 8, en que la investigadora Mercedes Crespo Villate conversará acerca de su obra y leerá algunos de sus textos no publicados.

En la propia institución, el viernes 10, se presentará La Macorina, de Miguel Ojeda Vila, publicado por la Editorial Letras Cubanas, en que se propone un interesante acercamiento testimonial a la existencia de una mujer que, por su vida licenciosa y sus insólitas costumbres, ha quedado en la memoria de varias generaciones de cubanos.

Otro libro, Cuatro estaciones a la carta. Entradas gastronómicas en las novelas de Leonardo Padura, de Gertrudis Ortiz Carrero, que aparece por la Editorial Oriente, será igualmente presentado, el viernes 24 de abril, en el centro ubicado en Obispo 261, entre Cuba y Aguiar, en la zona más antigua de la ciudad.

Se cierra el mes de abril en la Librería Fayad Jamís, con otro de sus espacios habituales, Libro a la carta, el jueves 30, ocasión en que la poeta y narradora Mildre Hernández, galardonada con el Premio Casa de las Américas 2015 en la categoría de literatura para niños y jóvenes, se referirá a su vida y obra.

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>