ribbon

Anuncian nominados a premios de conservación y restauración en Cuba

8 de abril de 2016

|

, , , , ,

 

Antiguo Ingenio Triunvirato en Matanzas

 

La Habana, 8 abr (PL) Unas ocho obras de conservación e igual número de inmuebles restaurados concursan hoy por los respectivos premios nacionales, que se entregarán el próximo 18 de abril en ocasión del Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

Entre los nominados en la categoría de conservación figuran inmuebles administrados por personas naturales o instituciones como el chalet de Güines, vivienda propiedad de Jorge Aldo Martínez en la provincia de Mayabeque; la iglesia parroquial San Antonio de Padua, en Cienfuegos; y la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en Holguín.

Las candidaturas en restauración la ocupan entre otras, el Obispado de Pinar del Río, La casa de Arango y Parreño en La Habana y el antiguo Ingenio Triunvirato en Matanzas.

En este último apartado, el jurado entregará tres lauros con igual nivel de jerarquía al proyectista, inversionista y ejecutor del sitio reconocido, apuntaron los organizadores.

Acuciados por la restauración y preservación patrimonial, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba auspicia los premios por decimocuarta ocasión y con el apoyo de varias instituciones académicas y profesionales.

El jurado está integrado por miembros designados en representación de la Comisión Nacional de Monumentos (CNM), la Uneac, la Facultad de Arquitectura del Instituto Superior Politécnico, el capítulo cubano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos, por sus siglas en inglés) y la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción (Unaicc).

Asimismo, cada una de estas instituciones y organizaciones entregarán por separado los premios colaterales de esta convocatoria y a las cuales se suman la Cátedra Gonzalo Cárdenas de Arquitectura Vernácula, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) y la organización internacional para la Documentación y Conservación de la Arquitectura y el urbanismo del movimiento moderno.

Asociado a la actividad patrimonial, en marzo pasado la capital cubana acogió a expertos de 21 países en el coloquio latinoamericano de patrimonio industrial quienes debatieron, entre otros temas, acerca de los espacios de valor patrimonial en puertos y fábricas.

En 2015, el premio en conservación correspondió al Museo Provincial de Ciego de Ávila Coronel Simón Reyes Hernández; en tanto con el de restauración fue reconocido el Teatro Martí, de la urbe habanera.

 

(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>