Buena literatura en la Fayad Jamís
3 de enero de 2019
| |
Una mirada a los libros que el público interesado podrá encontrar en la Librería Fayad Jamís, en la populosa calle Obispo, entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico de la capital cubana.
“Aún nos pertenece el otoño”
Luis Manuel Pérez Boitel
Editorial Capiro
Santa Clara, 2017, 112 pp.
Poemario galardonado con el Premio Casa de las Américas 2002, muestra evidente del alcance y trascendencia del discurso lírico de su autor.
“Como eras entonces”
Lourdes Pasalodos
Ediciones Unión
La Habana, 2018, 328 pp.
Novela, reconocida con el Premio Guillermo Vida 2015, que recorre la vida de la mujer cubana y su entorno a lo largo de más de una década.
“Pirataperro”
Nieves Cárdenas
Casa Editora Abril
La Habana, 2018, 120 pp.
Perros y gatos protagonizan esta novela para niños y jóvenes que resulta –según sus editores– una divertida historia de andanzas callejeras.
“despegue”
Víctor Rodríguez Núñez
Ediciones Matanzas
Colección Puentes
Matanzas, 2017, 104 pp.
Este poemario –en palabras de José Ramón Ripoll– “es a la vez casa y viaje, estancia y merodeo, indagación y reconocimiento”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>