ribbon

Festival Primavera de Cuentos desde las redes sociales y la radio

18 de marzo de 2021

|

|

, , ,

 

unnamed

 

El onceno Festival Primavera de Cuentos, dedicado a la maestra Mayra Navarro, llegará a través de las redes sociales entre el 18 y el 20 de marzo próximos y tendrá a la radio como uno de los escenarios principales de acción.

Creado por el proyecto NarrArte y el Foro de Narración Oral Mayra Navarro, el evento contará con la participación de artistas provenientes de Argentina, Burkina Faso, Canadá, España, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Puerto Rico y Cuba, en una cita donde la palabra dicha es fuente de incontables revelaciones literarias.

Como novedad de la presente edición, varias emisoras del país se han sumado al encuentro cultural como CMBF Radio Musical Nacional, Radio Progreso y Radio Reloj, esta última dará seguimiento a la cita desde su sitio web www.radioreloj.cu. Se suman a la iniciativa las estaciones provinciales CMKC (Santiago de Cuba), Radio Guamá (Pinar del Rio), la capitalina Radio Metropolitana, CMHW (Villa Clara), Radio Caibarién (Villa Clara) y Radio Maboas (Las Tunas).

Las páginas de Facebook Primavera de Cuentos, Vivapalabra Cuenteros y el canal de Youtube de Cuentos de Viento prevén tres galas artísticas a partir de las 6:00 p.m. y la realización del Cafés de cuentos, a las 9:00 p.m., hora de Cuba. Asimismo, el domingo 21 de marzo habrá una función especial para el público infantil, igualmente vía online.

MAYRA_NAVARRO_MIRANDA

Mayra Navarro

El programa de acciones comprende, además, una sesión académica con la realización de las conferencias La narración oral, ¿un arte contemporáneo?, a cargo del doctor Jesús Lozada, así como Superviviencia en el tercer milenio, intervención del teórico español Grian A. Cutanda.

Desde su creación en el año 2006, Primavera de Cuentos tiene los auspicios del Centro de Teatro de La Habana, del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Consejo Nacional de Artes Escénicas, el Ministerio de Cultura, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y de otras instituciones capitalinas.

Se trata de un Festival sin fines de lucro destinado a divulgar el quehacer de los narradores orales, que demuestran en cada espectáculo sus capacidades expresivas con la voz, la mímica y el cuerpo para hacer más fascinante la tradición de contar historias desde la palabra hablada.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>