ribbon

Noche de cultura en la calle Paula

20 de diciembre de 2020

|

|

, , , , ,

Fotos:Néstor Martí

 

IMG-20201221-WA0004 (Medium)

 

La noche del 18 de diciembre comenzó en el barrio de San Isidro con ritmos, bailes y un sinfín de colores. La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, junto con el Consejo de la Administración Municipal del municipio Habana Vieja y otras instituciones, organizaron una feria culinaria, en homenaje al aniversario 501 de la capital de Cuba.

 

Feria-culinaria-en-el-barrio-San-Isidro-6-580x387

Foto tomada de Cubadebate

 

El dúo Iris, frente a la Casa Natal de José Martí, deleitó a los presentes con una música reveladora de principio a fin. Como nos tiene acostumbrado sus integrantes, los cantautores Daymí Pérez Sánchez y Javier López, sus voces melodiosas se llevaron los aplausos de los espectadores, para luego continuar con talentos locales, en una fiesta representativa de la cultura que nos distingue.

 

Feria-culinaria-en-el-barrio-San-Isidro-13-580x387

Foto tomada de Cubadebate

 

El proyecto La Moneda Cubana, la Federación Culinaria de Cuba y la Asociación de Cantineros fueron los encargados de los platos y los licores a degustar durante el encuentro, donde no faltó la buena sazón criolla y otras delicias que demuestran la calidad de la cocina insular y sus diversos atractivos.

 

IMG-20201221-WA0003 (Medium)
A la iniciativa artística se sumaron el sector no estatal y los CDR con su tradicional caldosa, así como los zanqueros, que animaron la celebración dedicada a una Habana orgullosa de su historia, su arte, sus adoquines y el pueblo que la habita. La calle Paula del Centro Histórico habanero se convirtió entonces en un auténtico testimonio sonoro y visual de una cita pensada para el disfrute de los ciudadanos de la comunidad, quienes recibieron la feria culinaria como un regalo más en el mes de diciembre.

 

IMG-20201221-WA0001 (Medium)

 

El momento de clausura estuvo a cargo del conjunto de música antigua Ars Longa, con un concierto en la Iglesia de Paula, donde las sonoridades clásicas llenaron el espacio del antiguo templo religioso y lo hicieron más acogedor, íntimo y memorable. Casi cerca de una hora, la agrupación dio a vida a temas de su repertorio y, como es costumbre, dieron pruebas de su incuestionable talento ante el auditórium.

IMG-20201221-WA0021 (Medium) IMG-20201221-WA0012 (Medium) IMG-20201221-WA0010 (Medium) IMG-20201221-WA0006 (Medium)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>