Convocatoria Bienal de Cerámica 2020
23 de septiembre de 2020
|
El Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana de la Oficina del Historiador de la Ciudad y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas convocan a participar en la Bienal de Cerámica (esculturas, instalaciones y proyectos) que tendrá lugar en diciembre de 2020.
En esta ocasión, la presente convocatoria coincide con el 30 aniversario de la fundación del Museo que data del 5 de mayo de 1990.
Primero: Podrán participar todos los creadores cubanos residentes o no en el país, dentro de las categorías de esculturas, instalaciones y proyectos. El tema es libre.
Segundo: Toda realización -esculturas e instalaciones- que sobrepase el metro y medio de altura, ancho o profundidad, deberá ser consultada, durante la fase de preparación, con la dirección del Museo.
Tercero: Las esculturas e instalaciones deberán ser concebidas en técnicas cerámicas. Cualquier incorporación de otros materiales o técnicas deberá ser consultada, durante el período de elaboración, a la dirección del Museo.
Cuarto: Los autores de proyectos destinados a edificios públicos o espacios abiertos podrán presentar planos, dibujos isométricos, maqueta volumétrica sin llegar al detalle, fotografías manipuladas o presentación en 3D y –además- un modelo en cerámica sobre el elemento central o que sea representativo, de acuerdo con las características de la propuesta. El modelo en cerámica es requisito sine qua non. El proyecto debe acompañarse de su fundamentación y puede ser de la autoría de un equipo interdisciplinario.
Quinto: El jurado de admisión y premiación estará integrado por especialistas de reconocido prestigio.
Sexto: Se concederán los siguientes premios independientemente de las categorías establecidas.
Beca de creación otorgada por el CNAP consistente en 1000.00 cuc para una obra de altos valores artísticos que compromete al ganador a la realización de una muestra personal al próximo año en la edición correspondiente.
Premio Alfredo Sosabravo consistente en un plato original donado por el artista.
Las menciones que el jurado estime oportunas
Séptimo: El plazo de admisión cerrará el 30 noviembre de 2020.
La exposición de la Bienal ocupará espacios de la Casa de México
Para cualquier información, puede dirigirse al Museo Nacional de la Cerámica, Casa Aguilera sito en Mercaderes esquina a Amargura, Habana Vieja,
Teléfono: 7- 801-1130, ext. 108; E-mail: ceramica@patrimonio.ohc.cu
(Tomado de Habana Cultural)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>
“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...
15 de agosto de 2025
Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos
Continuar Leyendo >>