ribbon

#VocesQueInspiran: el patrimonio inmaterial frente a la Covid-19

22 de julio de 2020

|

|

, ,

unnamed

 

Por primera vez los países de Latinoamérica y el Caribe, miembros del Centro para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de América Latina –CRESPIAL– , se unen para hacer una campaña de la región en redes sociales. Lo hacen para visibilizar cómo las comunidades han hecho frente al Covid 19 desde sus conocimientos y expresiones tradicionales.
Siguiendo el hashtag #VocesQueInspiran se encontrarán en redes sociales diferentes testimonios y mensajes de las comunidades de Latinoamérica, quienes cuentan cómo desde sus prácticas y conocimientos tradicionales han hecho frente a la crisis generada por esta pandemia, voces que inspirarán para enfrentar los retos del futuro siguiendo las huellas de los ancestros.
La CRESPIAL llama a usar este lema para compartir testimonios y experiencias relacionadas con temas como el autocuidado y la prevención frente al Covid 19; acciones de sostenibilidad económica y social; el cuidado del planeta, el trabajo comunitario, el desarrollo sostenible, el bien colectivo, la soberanía alimentaria, las prácticas médicas tradicionales, y los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza.
La actual pandemia generada por el Covid 19 ha demostrado la capacidad adaptativa, de resilencia y de resistencia del patrimonio cultural inmaterial, por lo que muchas comunidades han encontrado en sus prácticas y expresiones tradicionales maneras para prevenir, protegerse y hacer frente a los nuevos retos presentes y hacia futuro que vienen con esta crisis.
“Las voces de quienes son los portadores de las diferentes expresiones del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos latinoamericanos pueden servir de inspiración en este momento en el que el planeta pasa por una crisis que ha afectado a todas las esferas de la vida y que ha obligado a repensar algunos paradigmas sociales, económicos, ambientales y culturales de la humanidad”, asegura Adriana Molano, Directora general del CRESPIAL.

 

Voces
Desde su sitio web crespial.org, el organismo anima a que “es el momento de escuchar las voces de quienes poseen conocimientos que nos invitan a caminar hacia adelante siguiendo la huella de los ancestros. Porque esas son: #VOCESQUEINSPIRAN”.
El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) es un Centro Categoría 2, bajo el auspicio de la UNESCO. En el marco de la Convención UNESCO 2003 para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial (PCI), fomenta la cooperación internacional entre 16 países de Latinoamérica a través de programas con el fin de contribuir, a través del PCI, a la promoción de la diversidad cultural, el desarrollo sostenible y la gobernanza cultural.
El CRESPIAL fue creado en febrero de 2006, y actualmente se encuentra integrado por los siguientes Estados miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Cuba.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>