ribbon

Nuevas Lecturas de Verano en tiempos de pandemia

10 de julio de 2020

|

|

, ,

IMG-20200706-WA0001

 

Como ya es tradicional, durante los meses de julio y agosto, el Instituto Cubano del Libro, con el auspicio de otras instituciones, convoca a una jornada que, bajo el título Lecturas de Verano, se propone acercar el libro a los más diversos públicos.

Este año, por las medidas higiénico-sanitarias tomadas en el país para luchar contra la COVID-19, esta fiesta del libro, la lectura y la literatura, a llevar a cabo entre el 11 de julio y el 30 de agosto, tendrá una proyección diferente.

Se ha diseñado, por ello, un amplio programa que, centrado fundamentalmente en los medios de difusión masiva y las redes sociales, permitirá que niños, jóvenes y adultos encuentren entretenimiento y enseñanza en las páginas de un libro.

Entre las acciones previstas en esta jornada aparece la descarga, de manera gratuita, a través de Cubaliteraria, de 145 títulos de autores de dentro y fuera de la Isla, publicados por sellos editoriales nacionales y territoriales.

“Cien horas con Fidel”, de Ignacio Ramonet (Editorial Nuevo Milenio); “La isla misteriosa”, de Julio Verne (Editorial Gente Nueva), y “África nuestra”, de Nancy Alonso (Editorial Extramuros), son algunos de esos libros a los que se podrá acceder a través de www.cubaliteraria.cu.

Escritores, investigadores, críticos, comentarán, en breves cápsulas trasmitidas diariamente por la Televisión Cubana, libros con la firma, entre otros, de José Martí, Eliseo Diego, Ethel Lilian Boynich, Oscar Wilde y Horacio Quiroga.

Durante estas Lecturas de Verano 2020, convocadas bajo el lema “Lo lees lo vives”, se ha previsto, igualmente, el homenaje a escritores en sitios web y redes sociales (www.cubalieraria.cu, @ObservatoriodelLibro, @InstitutoCubanodelLibro, @CentroCulturalDulceMariaLoynaz).

Serán reconocidos, entre otros, la narradora y poeta Nersys Felipe, en su 85 cumpleaños; el historiador Rolando Rodríguez, el editor Radamés Giro y el narrador Eduardo Heras León, en sus aniversarios 80, y la poeta Soleida Ríos y el ensayista Luis Toledo Sande, en sus 70 años.

El espacio “Un autor, una frase, un libro” se mantendrá diariamente por la página de Facebook del Instituto Cubano del Libro (@Instituto CubanodelLibro); mientras que, con la colaboración del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, podrán leerse relatos en “El cuento del día” (www.cubaliteraria.cu).

El Observatorio Cubano del Libro y la Lectura presentará, todos los miércoles de julio y agosto, el Boletín Semanal “Leamos en casa”, por su página en Facebook (@ObservatoriodelLibro) y en Twitter (@Observatorio_la).

Programas habituales de la radio y la televisión –en Radio Rebelde, Radio Taíno y Cubavisión, entre otras emisoras y canales– también dedicarán espacios a promover y comentar sobre autores y libros durante estas Lecturas de Verano 2020.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>