Un proyecto materializado
3 de julio de 2020
|Redacción: Habana Radio / Fotos: Alexis Rodríguez
Adornar La Habana, hacerla más bella es una intención permanente tanto del Partido y el Gobierno de la capital cubana, como de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Y más cuando se imbrican lo utilitario con lo estético. Esa fue la intención al rescatar una nueva parada de ómnibus, sita en la populosa calle Egido, entre Acosta y Luz, en La Habana Vieja.

José Mario Ramírez Díaz, Jefe del Departamento de Inversiones San Isidro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
José Mario Ramírez Díaz, Jefe del Departamento de Inversiones San Isidro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), explicó que el Consejo de Defensa Municipal solicitó el apoyo de la OHCH para la reparación de esta parada: “Empezamos a acometer la obra junto con la Empresa de Restauración y con su grupo de mantenimiento del patrimonio. Participaron también compañeros de Proyectos, de Cabildo. De manera general, hubo una implicación de varias empresas de la OHCH que estuvieron trabajando mancomunadamante”.
Nos apuntó el especialista que fue un cambio radical de imagen al lugar: “Hubo que mejorar todas las vigas de hormigón y otras que eran de corte patrimonial que se mantenían. La nueva imagen fue apoyada con pancartas que refrescan la vista y que orientan al transeúnte. El color que mantuvimos siempre estuvo en armonía con la fachada. Tratamos de hacer algo simple, sencillo, con pocos recursos pero que se adaptara perfectamente a esta zona urbana y que le diera un cambio radical de imagen, inisisto”.

Gisela Rodríguez, Presidenta del Consejo Popular Belén
Para la Calle Egido, vía principal de acceso a varios puntos de la capital, este espacio remodelado le da una nueva vida al Consejo Popular Belén y no hubiera sido posible sin el apoyo de la Oficina del Historiador; así lo afirmó Gisela Rodríguez, Presidenta de este Consejo Popular.

Daili Martínez Morales, diseñadora del proyecto
La diseñadora del proyecto fue Daili Martínez Morales, perteneciente a la Empresa Restaura, quien aseveró que “quisimos hacer una obra que respetara y embelleciera los lugares públicos de la ciudad. Para nosotros, los temas de arquitectura, sobre todos los patrimoniales, son muy importantes mantenerlos. Hicimos un estudio de otros similares de paradas. Se decidió hacer una restauración integral que interviniera lo que era pavimento, mobiliario, papeleras, además de un diseño gráfico con temas de la Covid-19 y la importancia de la protección, así como el cuidado de los espacios urbanos y otras señaléticas”.
A partir de este momento los usuarios podrán esperar en este sitio, con más comodidad y confort, las rutas A30 (con destino a Palatino), la A68 (que culmina en Bahía, Habana del Este), la A5 (con destino Cotorro), la A40 (para Guanabo), entre otras.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>