ribbon

Viñales frente a la Covid-19

8 de mayo de 2020

|

|

, , , ,

 

viñales-pueblo

Pueblo de Viñales

 

Con la llegada de la Covid-19 a la Mayor de las Antillas, Viñales como región de Cuba se vio afectada. En un inicio se anunciaron reportes de la existencia de la pandemia en esa localidad de población reducida, que recibe cada año entre 600 mil y 900 mil turistas deseosos de conocer sus mogotes. Un verdadero desafío y responsabilidad.

Por ello, las autoridades de esa provincia impulsados por la política del país de proteger a sus ciudadanos, tomaron medidas de aislamiento social, que consistieron en “la difusión de las orientaciones de las autoridades sanitarias, así como en la creación de un centro de aislamiento en el campismo Dos Hermanas y el apoyo a la continuidad de los programas de construcción de viviendas y de ahorro de energía, además de la reutilización de las tierras destinas al tabaco para cultivos varios”, aseguró la Msc Nidia Cabrera Huerta, gestora del Valle de Viñales en un video divulgado en redes sociales, como parte de una iniciativa de la Unesco para dar a conocer las estrategias de los sitios declarados Patrimonio Mundial ante la Covid-19.

 

valle_de_vinales_cuba_bestintravel2016_kamira_shutterstock-680x384

 

Una de las particularidades de Viñales “es el desarrollo de la agricultura con métodos tradicionales, lo que en estos momentos se refuerza”, afirma esta especialista en temas de patrimonio. Hasta el momento solo dos casos de la nueva pandemia han resultado positivos en esa localidad, el último con fecha del 6 de abril, lo cual se traduce en que han cumplido dos períodos de incubación sin contagios ni infección.

Las últimas palabras de la también integrante de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba en el video fue un llamado a quedarse en casa y “a unirnos a la campaña de la Unesco” para frenar la transmisión de la Covid-19 y volver a la normalidad.

Cuando el Valle vuelva a exhibir sus horizontes a los continuos visitantes, el placer de contemplar lo exótico de su vegetación, del verde que se muestra en sus diversas posibilidades será de mayor satisfacción, porque estos días de aislamiento nos llevan a buscar el contacto directo con nuestras raíces y Viñales se alza como un inmenso mar de naturaleza.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

555980568_1229744299167625_4552439787218570704_n

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal

2 de octubre de 2025

|

, , , ,

El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

Continuar Leyendo >>
557630384_1229675662507822_8779430547026313283_n

Presencia de la Cooperación Italiana en el Colegio Santa Clara

2 de octubre de 2025

|

|

, , ,

Este 2 de octubre tuvo lugar en el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, el cierre del proyecto de la cooperación italiana "Programa de apoyo al proceso de recuperación ...

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>