ribbon

Unión virtual a favor de la discapacidad

2 de abril de 2020

|

|

, , ,

FB_IMG_15858741702432283

 

Los últimos días de marzo y los primeros de abril están relacionados por dos celebraciones muy particulares: el día 21 del tercer mes del año se celebra el Día del Síndrome Down y el 2 de abril, el Día Internacional de la concienciación sobre el autismo.
Por tal motivo, desde hace ocho años, se celebra en La Habana la Jornada de apoyo a las personas con discapacidad y sus familias.

 

cropped-12999660_1088418474550455_535258316_o

 

El Proyecto “Aprendiendo a crecer” de Cáritas Habana, organiza para estos 13 días talleres educativos sobre el adecuado tratamiento hacia las personas con discapacidad, actividades de inserción social, así como la visualización y concienciación de la sociedad a través de la ya tradicional caminata por el Centro Histórico habanero y la iluminación – totalmente en azul – de algún monumento o construcción emblemática de la ciudad.

 

FB_IMG_15858741325668916

 

La amenaza de la COVID-19 limitó por vez primera esta jornada de celebraciones y oportunidades, mas no pudo detenerla. El Proyecto “Aprendiendo a crecer”, con el apoyo de Cáritas Habana, llevó su propósito a las redes sociales desde el pasado 21 de marzo.

 

FB_IMG_15858740784609518

 

Sobre esta inicitiva, Nubia Martell Arbolay, coordinadora del proyecto “Aprendiendo a crecer”, explicó a Habana Radio:
“Estas jornadas tienen como objetivo principal crear espacios para la inclusión y aceptación de las personas con discapacidad en la comunidad o en entornos sociales, además de mostrar y demostrar sus habilidades, capacidades y valía. Esto se hace necesario debido a que aun hoy las personas con discapacidad carecen de espacios donde insertarse, sobre todo cuando cumplen la mayoría de edad y terminan su etapa escolar”.

 

51Dgf5Ts-KL._AC_SY400_
La jornada de este 2020 se enfocó “en las familias ofreciéndoles herramientas para el manejo y la intervención en el entorno familiar, con énfasis especial en el autocuidado”, añadió.

 

FB_IMG_15858741966670711

 

Ni el Cristo de La Habana, ni su Catedral este 2 de abril se tornaron de azul – el color del autismo – para hacer reflexionar sobre dicho trastorno y otras discapacidades. “Aunque ha sido atípica debido a la pandemia del COVID-19 y la imposibilidad de congregar a un número de personas tan grande” – capaz de convocar a más de 500 personas – se realizó por vez primera “una modalidad virtual de la jornada aprovechando las posibilidades que ofrecen las redes sociales”, refirió la especialista.
La voluntad de convocar a la humanidad en esta noble tarea de concienciación llegó a otros lugares del mundo. Las redes sociales fueron las mejores plataformas para que el apoyo a estas personas sea al fin, una realidad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>