ribbon

Pensar a La Habana en un videojuego

31 de agosto de 2019

|

|

, , , ,

video

 

 

Un nuevo videojuego sobre La Habana, con más de 1 500 preguntas dividas en 300 temas, se encuentra listo para quienes prefieran aprender mediante las tecnologías. Producido por los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el material se presentó este sábado 31 de agosto en el espacio Sábado del Libro y cuenta con la colaboración de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el Instituto Cubano del Libro, la Universidad de Ciencias Informáticas y los Joven Club de Computación.
Se trata de estimular el conocimiento por una ciudad próxima a celebrar su medio milenio de vida. Así lo confirmó en la cita literaria, la periodista y directora de Habana Radio, Magda Resik Aguirre: “Son obras que nos interesa para la veneración de los espacios que esta ciudad ha ido engalanando, pero también para que las nuevas generaciones sepan qué deben hacer, como parte de su motivación diaria”.

 

magda

 

Colección Habana cuenta con tres modalidades: clásico, contrarreloj y multijugador; en cada sección el usuario debe contestar correctamente las peguntas para desbloquear una impresionante galería de imágenes sobre la antigua villa de San Cristóbal.
En un segundo momento, la directora de los Estudios de Animación del ICAIC, Esther Hirzel, recordó que desde hace un aproximado de cinco años, la institución cinematográfica produce materiales de este tipo con temáticas cubanas.
“Estos tiempos de globalización nos conllevan a cubrirnos de contenidos que lleguen a las nuevas generaciones y a la familia con elementos de identidad. Es un modesto homenaje a nuestra capital para de una manera diferente y hasta divertida conocerla más y, por tanto, amarla más”, expresó la directiva.

 

luis curbelo

 

Por el momento, explicó el informático Luis Curbelo, de los Estudios de Animación del ICAIC, Colección Habana se encuentra disponible en formato Androide, pero en próximas actualizaciones se podrá jugar en Red y también en familia.
Al finalizar la jugada, el usuario tendrá la posibilidad de participar en un concurso en el que quedarán como ganadores las primeras 20 personas que alcancen el final. La entrega de los premios (vistas a museos y un recorrido por el Capitolio de La Habana, entre otras sorpresas) se prevé entre los meses de octubre y noviembre en el Centro a+ Espacios Adolescentes.
De acuerdo con el resultado y alcance de la propuesta, se piensa ampliar los contenidos y extenderlo a cada una de las ciudades patrimoniales. De esta forma, historia y patrimonio figuran como los principales móviles de una iniciativa que invita a (re)descubrir La Habana y sus maravillas.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>