ribbon

En los diecinueve del Sistema de Ediciones Territoriales

6 de agosto de 2019

|

|

, , ,

 

Sistema-de-ediciones-territoriales-11-580x380

 

Este mes de agosto, hace diecinueve años, nacía un enriquecedor proyecto cultural: el Sistema de Ediciones Territoriales (SET). La ocasión es propicia, por ello,  para acercarse a ese empeño creado por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Así, gracias al SET, desde el año 2000, cada provincia y el municipio especial Isla de la Juventud, cuentan con sellos editoriales. A través de esas casas, no solo se ha promovido la literatura local, sino también lo mejor de la creación del resto del país y del mundo.
Miles de ejemplares –en los géneros de cuento, novela, ensayo, teatro…–, tanto para adultos como para niños y jóvenes, se han publicado en estos años.
Revisemos, a propósito de este aniversario 19, algunas de las propuestas con que el SET ha enriquecido el catalogo editorial cubano contemporáneo.

 

/////////////////////////

La vida y la obra del Mayor General Vicente García, figura esencial en las luchas libertarias cubanas contra el yugo colonial español, son develadas en las páginas de esta acuciosa y documentada investigación. Profundo estudioso de la acción y el pensamiento del insigne patriota, Víctor Manuel Marrero Zaldívar (Holguín, 1949), enriquece la historiografía de la nación cubana.

 

Cronología documentada

 

Mayor General Vicente García. Cronología documentada, de Víctor Manuel Marrero Zaldívar, Editorial Sanlope, Colección Cabaniguan, Las Tunas, 2018, 200 pp. ISBN: 978-959-251-439-3

 

/////////////////////////

 Estremecedor, intenso, conmovedor, resulta este libro de relatos de tema carcelario. Su autor, el narrador y poeta Reynaldo Duret Sotomayor (Santiago de Cuba, 1958), psiquiatra de profesión, logra integrar en estas páginas, con destreza y habilidad, ambientes y personajes. Interesante propuesta dentro del catálogo de la narrativa cubana contemporánea.

 

Odiaras a tu prójimo

 

Odiarás a tu prójimo, de Reynaldo Duret Sotomayor, Ediciones Extramuros, La Habana, 2016, 256 pp. ISBN: 978-959-266-420-3

 

/////////////////////////

 

Pensado y creado para los niños, este poemario, desde la imaginación, la gracia, la fantasía, recrea la naturaleza de la isla y exalta los más altos valores del hombre. Ramón Elías Laffita (Baracoa, Guantánamo, 1968), poeta, narrador, editor, presenta un hermoso libro, ilustrado por Hanna G. Chomenko, dirigido a quienes son la esperanza del mundo.

 

Historias para despertar

 

Historias para despertar, de Ramón Elías Laffita, Editorial El Mar y la Montaña, Guantánamo, 2017, 60 pp. ISBN: 978-959-275-186-6

 

/////////////////////////

 

Con este libro, se devela una faceta poco conocida en la bibliografía del narrador, traductor, profesor y periodista Julio Travieso Serrano (La Habana, 1940). Se trata de una compilación de artículos y prólogos, publicados a lo largo de los últimos años, en que el autor reflexiona sobre temas que le han preocupado –y ocupado– durante su fecundo ejercicio intelectual.

 

El verdugo y su conciencia

 

El verdugo y su conciencia, de Julio Travieso Serrano, Editorial Capiro, Colección Margen Apasionado, Santa Clara, 2018, 284 pp. ISBN: 978-959-265-418-1

 

/////////////////////////

 

Escrita en homenaje al centenario del natalicio de Dámaso Pérez Prado, esta pieza para la escena recrea pasajes de la vida del conocido –y reconocido– músico matancero. El dramaturgo Ulises Rodríguez Febles (Cárdenas, Matanzas, 1968) logra –como afirma el actor y director Rubén Darío Salazar– presentar «los dolores, alegrías, dudas y certezas» que marcaron la vida del artista.

 

Yo soy el rey del mambo

 

Yo soy el Rey del Mambo, de Ulises Rodríguez Febles, Ediciones Matanzas, Colección Puentes, Matanzas, 2018, 116 pp. ISBN: 978-959-268-467-6

 

/////////////////////////

 

Cancionero que permite acercarse, desde una renovadora mirada, a la obra musical de la trovadora Liuba María Hevia (La Habana, 1964). Se agrupan 64 piezas, creadas a lo largo de varias décadas, que posibilitan descubrir el talento de quien –en opinión de la poeta Carilda Oliver Labra– «ha conseguido la virtud de volver la palabra canción».

 

dav

dav

 

Luna del 64. Cancionero, de Liuba María Hevia, Ediciones La Luz, Holguín, 2016, 144 pp. ISBN: 978-959-255-165-7

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>