ribbon

“Una bella obra, viril y hermosa”

10 de julio de 2019

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

tarja escultura Guillén (10) (Medium)

 

Desde hace unos años, la figura de un erguido Nicolás Guillén adorna la entrada de la Alameda de Paula. Quienes pasean por el lugar pueden observar a nuestro Poeta Nacional mirando hacia la Bahía habanera, reflexivo y creativo como solía ser.

 

tarja escultura Guillén (3) (Medium)

 

Tres décadas han pasado desde que ya no se encuentra físicamente entre nosotros el autor de “Motivos de Son” y para rendirle el merecido homenaje, esta mañana los miembros de la Fundación que lleva su nombre, junto al Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, develaron una tarja contigua a la escultura de la autoría de Enrique Angulo.

 

tarja escultura Guillén (5) (Medium)

 

Luego de la colocación de una ofrenda floral, Nicolás Hernández Guillén, presidente de la Fundación, expresó que el emplazamiento de la imagen no es casualidad: “Este era uno de sus espacios preferidos en una ciudad a la que quiso mucho. Todo el mundo sabe que él nació en Camagüey, pero sin La Habana no hubiera podido hacer gran parte de su obra; y amó profundamente a La Habana y entre sus virtudes, también quiso mucho a Eusebio Leal”.

 

tarja escultura Guillén (6) (Medium)

 

Por su parte, el Historiador de la Ciudad recordó que las personas de su generación conocieron “la importancia del poeta, del artista, del hombre sensible y humano que fue (Guillén). Nicolás trabajó por la unidad de los artistas, de los intelectuales; se dio cuenta que las revoluciones las hacen las vanguardias aguerridas”.

 

tarja escultura Guillén (9) (Medium)

 

“Creyó que nuestra mulatez no era de color sino de cultura, de la cual él fue apóstol y llamador intenso a partir de su obra”, resaltó Leal Spengler, quien además agradeció al artista Angulo por “una bella obra, viril, hermosa”.

Durante la develación de la tarja, el Doctor Leal afirmó también que “el monumento es una obra largamente pensada, es un Nicolás Guillén caminante. Hoy no venimos a descubrir un monumento, hoy venimos a algo que estaba ya”.

 

tarja escultura Guillén (1) (Medium)

 

El momento sirvió para iniciar las actividades de homenaje por el 117 aniversario del nacimiento de Nicolás Guillén y el 30 de su muerte. Hasta el próximo 16 de julio, se realizarán presentaciones de libros, lecturas de poemas, exposiciones de artes plásticas y paneles académicos que tendrán como eje central la vida y la obra de quien mereciera el Premio Nacional de Literatura en 1983.

Como parte de la conmemoración, en la tarde de este miércoles los escritores cubanos Basilia Papastamatiu, Yanelis Encinosa, Karel Leyva, entre otros, harán una lectura de poemas en la Calle de la Poesía (Mercaderes entre Empedrado y O’Reilly). El público podrá, además, adquirir textos de la Colección Palma Sola de Ediciones Sensemayá; entre los cuales se encuentran: Cantos para soldados y sones para turistas, De qué callada manera. Poemas de Amor, El son entero y La Paloma de vuelo popular.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>