ribbon

De la Rivera al Malecón: diálogos más allá de la historia

29 de mayo de 2019

|

|

, , , , , ,

 

libro (Medium)

Los textos del volumen son de la autoría de Daniel Valdivieso Ramos

 

Córdoba y La Habana, dos ciudades con mucho más historia de lo que aparentan. Para desentrañar aun más sus esencias llega el texto De la Ribera al Malecón publicado por la editorial Utopía libros y que fue presentado este 29 de mayo en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa.

 

04560001.MOV_snapshot_06.12.372

 

El Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler ofreció las palabras centrales de la cita literaria. En su intervención habló sobre la belleza de la urbe española, donde se han forjado y nacido grandes intelectuales, “que llegan hasta nosotros y que tiene quizás en la figura de Séneca, que nos toca tan de cerca”.

“El pueblo de Córdoba es muy gentil”, añadió. Debido a las distancias entre ambas ciudades puede ser complejo establecer una conexión directa y efectiva, pero “gracias a ellos ese diálogo se ha establecido, como diría Alejo Carpentier ha podido llevarse a la estampa y a la letra impresa, lo que queda porque las palabras se las lleva el viento”, precisó el Historiador.

 

04560001.MOV_snapshot_03.09.189

 

La obra se dio a conocer por primera vez en Córdova hace algunos meses. La experiencia se extiende ahora hasta La Habana para dejar testimonio de los excelsos monumentos de la urbe ibérica, su evolución cultural, urbanística y sus cuatro distinciones de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la única ciudad del mundo en obtener esta cifra.

 

20190529_143130 (Medium)

 

En tanto, la historia y arquitectura de la otrora villa de San Cristóbal aparece en el volumen representada en su Sistema de Fortificaciones, la Plaza Vieja, la Plaza de la Corredera, el Castillo del Morro, la Catedral de La Habana entre otros inmuebles de gran valor patrimonial.

El libro podrá consultarse en el sistema de bibliotecas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para los estudiantes e interesados en conocer sobre estos temas.

 

04560001.MOV_snapshot_04.47.287

 

El Presidente de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba se refirió a la importancia de la literatura como fuente de saberes. Recordó asimismo su visión de la cultura: “es lo que queda en nosotros cuando ya olvidamos lo que una vez leídos en los libros”, concluyó.

 

libro de la ribera al malecon (Medium)

 

En un segundo momento, el teniente alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García Jiménez expresó los vínculos entre La Habana y su ciudad, ambas comprometidas con la restauración y el la verdad histórica.  Más allá de la función educativa del ejemplar, en lo personal ha sido para él “una excusa para encontrar muchos sentimientos”.

 

04560001.MOV_snapshot_17.52.071

 

En visita reciente a Córdoba, al también Maestro de Juventudes le impresionó sus patios, donde se “realiza un trabajo popular guiado institucionalmente. La gente recibe estímulos morales y reconocimientos públicos para mostrar el patio de su casa”, aseveró.

Entrar a estos espacios y descubrir las esencias humanas es una realidad satisfactoria. Así lo hizo saber el Doctor Leal Spengler: “allí se dimensiona el valor de la relación del hombre y la naturaleza”.

 

libro de la ribera al malecon 2 (Medium)

 

En un futuro se pretende aplicar la misma experiencia en la parte más antigua de La Habana, debido a la semejanza de estos lugares con los de Córdoba, donde existe un Centro de Interpretación de la Fiesta de los Patios Trueque Cuatro, que pudiera ajustarse al contexto capitalino y reflejar así la tradición local.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>