ribbon

Trazar caminos hacia un futuro mejor

16 de mayo de 2019

|

|

, , , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

REUNIÓN 6 (Medium)

 

El Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, recibió en la mañana de este jueves en el otrora Palacio del Segundo a Cabo a embajadores que integran la delegación de la Unión Europea, América Latina y el Caribe en Cuba, para analizar la comunicación conjunta aprobada el pasado 17 abril por el Consejo Europeo con el objetivo de aunar fuerzas para un futuro común.

La Excma. Sra. Gentiana Serbu, Embajadora de Rumanía en nuestro país, presidió la reunión que, según expresó, pretende “reafirmar nuestro espíritu de cooperación, nuestra voluntad de guardar y promover la paz en cada una de nuestras regiones y a nivel mundial”.

 

REUNIÓN 5 (Medium)

 

Durante su intervención inicial, el Doctor Leal se refirió a grandes acontecimientos históricos y culturales que serán de relevancia para las naciones que se encuentra representadas en dicha delegación, e hizo énfasis en el apoyo al proceso de restauración y conservación de esta ciudad que arriba a sus cinco siglos de existencia.

“La Habana, una ciudad acogedora y bella en la cual todos tenemos la oportunidad de vivir al menos un tiempo de nuestras vidas. Amar a La Habana y hacer por ella todo lo posible es quizás el encargo más importante de la Oficina, como guardián de la memoria histórica del patrimonio material e inmaterial, para lo cual la relación con los organismos internacionales, con los organismos culturales como la UNESCO, el sistema de naciones unidas aquí presente es importante y determinante”, refirió Leal.

 

REUNIÓN 4 (Medium)

 

En este sentido, el Director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana ejemplificó varios proyectos importantes con la Unión Europea que han sido fruto de la cooperación internacional a partir del desarrollado en el otrora Palacio del Segundo Cabo. Estos son: el Centro adolescente, “que es una realidad que hoy en día, en el corazón del centro histórico, agrupa a la juventud de estos barrios dándole un sentido particular a su vida cultural – aseguró Leal–, y la puesta en valor del proyecto Santa Clara, un colegio para la formación de restauradores”.

 

REUNIÓN 9 (Medium)

 

Por su parte, Alberto José Navarro González, Embajador de la Unión Europea en Cuba, destacó la importancia de esta comunicación conjunta para fortalecer los vínculos entre Europa y América Latina:

“Son vínculos históricos, culturales y también económicos, la comunicación destaca que nunca hemos estado más vinculados que ahora, que Europa tiene mucho que ofrecer a América Latina y el Caribe, y que necesitamos, en este mundo cada vez más impredecible, más inseguro, aliados como ustedes que apoyen un multilateralismo eficaz, un mundo basado en reglas, y no el proteccionismo o la ley del más fuerte. Estas son básicamente las ideas centrales de esta comunicación”.

 

REUNIÓN 11 (Medium)

 

Asimismo, mencionó cuatro pilares que conforman esta Resolución conjunta: la prosperidad, la democracia, la resilencia y la gobernancia mundial; los cuales servirán para entre estas naciones trazar esos caminos hacia un futuro mejor.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>