Urugüay, país honrado en el Festival del Caribe
22 de abril de 2019
|Texto y fotos: Sergio Martínez Martínez
La presentación oficial del Festival del Caribe 2019, dedicado a la República Oriental del Uruguay, se realizó en el Café Cantante del Teatro Heredia con la asistencia del Embajador de la nación suramericana en la Isla, Excelentísimo Señor Eduardo Lorier Sandro.
“Nuestro principal objetivo es unir pueblos, unir culturas y cultivar la solidaridad. Tenemos algo en común, la cultura de nuestros negros, de nuestros ancestros”, expresaba el diplomático uruguayo, quien también añadió: “traeremos tango y candombe, y muchísimas cosas que podemos intercambiar”.
“Más de 100 uruguayos – continuó – llegarán a Santiago de Cuba, entre el 3 y el 9 de julio venideros, para actuar con algunas particularidades, porque somos del Río de La Plata; por eso hemos congeniado con el embajador argentino en La Habana para hacer una noche rioplatenense y ofrecer un espectáculo sobre el tango”.
Nosotros ponemos a los que bailan el tango y los argentinos una orquesta de tango; de manera tal que esa noche rioplatense sea como un regalo para los santiagueros y para los que siguen el Festival del Caribe”, afirmaba el representan del Uruguay en La Habana, enfatizando que venían con mucho entusiasmo y ganas.

Excelentísimo Señor Eduardo Lorier Sandro, Embajador de Urugüay en Cuba
La poesía, la pintura y las más diversas manifestaciones del arte comparecerán desde Montevideo a Santiago de Cuba, incluyendo la estética culinaria. “Recordaremos además a nuestro héroe José Artiga, que fue el hombre que dijo: «Que los más infelices sean los más privilegiados»”, sentenció el Embajador.
En su edición 39, la Fiesta del Fuego o Festival del Caribe se materializará en la urbe santiaguera, con la participación hasta el momento confirmada de más de 450 participantes de 23 países, cifras que deben aumentar a medida que se acerque la fecha de inauguración.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez
27 de noviembre de 2025
En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez
Continuar Leyendo >>Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>





