Yudit Vidal: el arte delicado de una trinitaria
6 de marzo de 2019
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Para la artista visual Yudit Vidal, Trinidad y la figura femenina son su fuente inagotable de inspiración; la ciudad es la protagonista de casi toda su obra entrelazada en ocasiones con otra dama, de casi 500 años también, La Habana.
Al quehacer de la pintora y dibujante trinitaria y a esa interrelación de su obra con las dos ciudades, se acerca la nueva entrega documental de Luces y Sombras. El material se presentó este martes 5 de marzo en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio Arte Cubano) y fue realizado por la productora de audiovisuales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Asimismo, forma parte de las actividades para celebrar el aniversario 20 de la emisora Habana Radio.
Durante la presentación, la guionista y directora Estrella Díaz confesó que este audiovisual es el número 19 de una serie dedicada a importantes artistas visuales cubanos. “Con el número 20, que ya lo estamos filmando y tiene como protagonista a la camagüeyana Martha Jiménez, se hará una primera tirada de una colección licenciada bajo el sello discográfico La Ceiba. Todo esto con motivo del medio milenio de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana”, explicó Díaz.
“El objetivo principal de estos documentales es que se conozca la vida y la obra de los artistas visuales; se tratan de virtuosos de alta valía, de una intensa obra y a la vez, personas cercanas a la Oficina del Historiador de la Ciudad y en especial al Doctor Eusebio Leal”, resaltó la directora y guionista del audiovisual.
En el material se presenta a una Yudit Vidal delicada, querida en su terruño, y de un excelso virtuosismo para el dibujo y la integración de la técnica del hilado en sus trabajos. Según refirió Vidal, “el dibujo es algo que ha estado en mi sentir desde siempre y creo que es un don que uno va desarrollando a medida que pasa el tiempo. Cada suceso en mi vida personal y todo lo que me rodea, lo intento reflejar en la obra”.
Durante veintisiete minutos el espectador se enamora de las imágenes de Trinidad, ciudad patrimonial que sirve de escenario para el quehacer artístico de Yudit Vidal, pero también, de cada una de las obras que entre hilos, alas y pinceles hacen de esta mujer, un referente de lo mejor del arte contemporáneo cubano.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>