ribbon

Azzadine Mihoubi: “Cuba es la Isla de la libertad”

9 de febrero de 2019

|

, , , ,

Por Darío André Extremera y Meilin Puertas
Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_6718 (Medium)

 

La novela El juramento de Atocha fue presentada esta tarde por su autor, Azzadine Mihoubi, Ministro de Cultura de Argelia, en la Sala Nicolás Guillén, durante el espacio Encuentro con, que conduce la periodista Magda Resik.

Mihoubi, periodista, narrador y político, aborda el tema del terrorismo en una obra futurista que sucede en 2039 y que tiene como uno de sus ejes el atentado terrorista en la estación madrileña de Atocha en 2004.

 

DSC_6722 (Medium)

 

El autor escogió este tema porque, según sus palabras, “tiende a vincularse muy rápido el problema del terrorismo con el islam, pero el islam verdadero es inocente y no tiene vínculos con esa violencia, es una religión de paz, de clemencia”.

Rafael Ramón Cabrera, narrador-personaje, sufre un tormentoso trayecto a través del relato, que realza la idea del amor como única resurrección posible. La novela tiene como paisajes las grandes ciudades españolas, la geografía del norte del África arábiga y la migración de ilegales.

 

DSC_6711 (Medium)

 

El juramento de Atocha, de Ediciones Sed de Belleza, de la provincia de Villa Clara, tiene poco más de 100 páginas. Sobre los motivos de la edición en español Mihoubi dijo: “Yo seleccioné este texto para que llegue a los hispanoparlantes, porque se vincula a la historia, la cultura, la geografía”.

El ministro agradeció a su homólogo cubano, Alpidio Alonso, que asistió a la presentación, y a sus trabajadores cercanos, por todas las atenciones dispensadas. También expresó su alegría por encontrarse en Cuba, a la que llamó “isla de la libertad”.

 

DSC_6728 (Medium)

 

Azzadine Mihoubi ha sido catalogado como uno de los intelectuales más importantes de la cultura argelina contemporánea; es ministro de Cultura desde 2015, fue jefe de Información de la Televisión Argelina (1996-1997) y director ejecutivo de la Radio Argelina (2006-2008).

 

DSC_6731 (Medium)

 

Es, además, autor de una obra extensa en francés que abarca, entre otros libros, una decena de poemarios y cuatro novelas. Ha sido acreedor de premios y distinciones como la Orden de Mérito “Barco de Poesía” (Túnez, 2000) y la Medalla de Honor del Instituto Americano de Biografías (2006).

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>