Los promotores de la poesía se reúnen
5 de febrero de 2019
| |
Cada febrero, y como parte de la Feria Internacional del Libro de La Habana, la Casa de la Poesía, ubicada en el Centro Histórico de la capital cubana, se convierte en sede principal de un singular encuentro.
Hasta la majestuosa edificación, otrora Liceo Artístico y Literario de La Habana, llegan, desde diversas latitudes del mundo, poetas, investigadores, comunicadores, promotores, todos animados por un noble empeño.
El interés de estas reuniones –que se iniciaron en el año 2017– es hacer visibles las vías utilizadas en el mundo contemporáneo para promover la poesía, así como encontrar nuevos caminos que permitan una más eficaz labor promocional.
Propósitos que sustentan este III Encuentro Internacional de Promotores de la Poesía que ya se anuncia, entre el 7 y el 9 febrero, en la Casa de la Poesía, en Mercaderes 16 entre Empedrado y O’Reilly, en la zona más antigua de la ciudad.
Dedicado en esta edición al aniversario 500 de la fundación de La Habana, el encuentro rendirá también homenaje a la poeta Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura, una de las voces más representativas de la lírica insular.
La sesión inaugural (jueves 7, 10 am) estará dedicada, precisamente, a la autora de Al sur de mi garganta, en que los poetas Edel Morales, Alfredo Zaldívar, Roberto Méndez y Yanelys Encinosa valorarán el alcance de su obra.
Los paneles Difusión de la poesía en revistas literarias, Promoción de la poesía en la web y los medios de comunicación y Miradas críticas a la poesía del siglo XXI aparecen en la agenda de esta reunión.
Enriquecen el programa, igualmente, los foros Promoción de la poesía en centros culturales, festivales y eventos literarios; La poesía y otras artes, y Poesía y comunidad, así como recitales de poesía y presentaciones de libros y revistas.
Espectáculos integradores de la poesía con otras manifestaciones culturales complementan estas jornadas, que se extenderán a otras instituciones y espacios de la antigua villa de San Cristóbal de La Habana.
Así, serán subsedes del encuentro, el Teatro El Arca, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Proyecto Comunitario Ciudad Amarilla del Barrio Chino y la Calle de Madera de la Plaza de Armas habanera.
Quienes asistan a este III Encuentro Internacional de Promotores de la Poesía, de seguro podrán contribuir a un mayor conocimiento y difusión del género, en estos inicios de un nuevo siglo y milenio.
Descargue el programa del III Encuentro Internacional de Promotores de la Poesía
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente
16 de octubre de 2025
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>
Ciudades en Red
14 de octubre de 2025
Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.
Continuar Leyendo >>
Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas
14 de octubre de 2025
Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales
Continuar Leyendo >>