Hotel Inglaterra: la cultura y la historia se viven en el presente
16 de enero de 2019
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Como parte de las celebraciones del insigne Hotel Inglaterra por su 143 aniversario, este 15 de enero fue presentado en ese emblemático lugar su nueva carta menú; en esta ocasión, dedicada a los 500 años de La Habana y al Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad.
Uno de los anfitriones, el maître José Luis Brito, aseveró que el Doctor Leal, junto a su equipo, hace posible el rescate y la conservación de esta mágica ciudad que es la capital cubana: “Eusebio es un apasionado incansable del trabajo; soñador y misionero; estudioso y lector insuperable; el que nos lleva la historia a nuestra vida cotidiana; dueño del don de la palabra y la memoria, ferviente patriota y revolucionario férreo, pero sobre todas estas cosas fiel e incondicional a la amistad. Gracias, Eusebio, por llevar a Cuba prendida del alma”.
Rodeado de importantes personalidades de la cultura nacional y de amigos, el Doctor Leal agradeció el gesto rememorando las múltiples veces en que acompañó a su predecesor, el Doctor Emilio Roig de Leuchsenring, a la Acera del Louvre, lugar que ha tenido gran significación para Cuba, “que tiene tantos símbolos de la memoria, de la identidad, de la juventud y del pueblo de Cuba”.
El Historiador aseveró que el Inglaterra posee dos valores difíciles a veces de conciliar: “Primero, el valor material del bello edificio con su espléndida colección, irrepetible, de azulejos sevillanos, que están realizados en una época de esplendor de las grandes fábricas de Sevilla y que son los estandartes de una de las salas del Hotel”.
En segundo término, habló de varios sucesos significativos en la historia de Cuba que tuvieron lugar dentro o en las inmediaciones del Inglaterra. Evocó cómo cerca se encuentra el otrora Teatro Tacón – hoy Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” –, pues, para él, teatro y hotel son inseparables.
“Cuando abrió sus puertas – afirmó – el Coliseo de las Grandes Emociones, adonde asistieron los próceres, el Hotel comenzaba a existir, y a partir de ese momento se sirvieron aquí los emotivos brindis de los grandes cubanos que por este lugar transitaron; entre ellos, el propio José Martí”.
“La Acera del Louvre, los muchachos que aquí estuvieron, las personalidades que por aquí pasaron, los artistas que aquí actuaron, hacen que el contenido que es el Hotel se llene con un continente que es lo que hablamos hoy cuando nos referimos a los valores patrimoniales intangibles, los que son imponderables cuando se puede afirmar categóricamente: lo importantes es lo que ocurrió aquí; privilegio que tienen pocos lugares”, expresó.
“Agradezco que se presente esta carta menú – continuó el Historiador – y agradezco el privilegio de que aparezca en él. Soy un cultor de los maestros de la cocina cubana. Si queremos realmente que la cocina cubana tenga un protagonismo tenemos que acudir a ella y a sus fuentes, y no resignarnos con ciertas fórmulas que pueden ser fáciles. La comida cubana está escrita y está sobre todo en nuestra memoria. Nosotros somos de fritura de bacalao, de bollitos de caritas; somos del fufú de plátano con chicarrones, del majarete, del maíz en cazuela, del arroz con pollo a la chorrera…”.
Con una bella frase concluyó el Doctor Leal sus palabras: “Bendito sea que de los 500 años de La Habana, 140 de esos cinco siglos le correspondan al bello Hotel Inglaterra”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba
30 de abril de 2025
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia
Continuar Leyendo >>
“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana
30 de abril de 2025
La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría
Continuar Leyendo >>
Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>