ribbon

Premio La Caribeña 2018: el elogio al mérito

27 de diciembre de 2018

|

, , , ,

Por: Javier Lefevre Campos

Fotos: Jorge Arnaldo Fernández Blanco

 

Coincidiendo con el aniversario 114 del natalicio de Alejo Carpentier, dos intelectuales cubanos, consagrados desde diversas esferas a la salvaguarda del patrimonio de la nación, fueron reconocidos en la sede de la Biblioteca Nacional José Martí con el Premio “La Caribeña” 2018.

 

20181226_141310 (Medium)

 

 

La periodista Magda Resik Aguirre y el arquitecto José Linares Ferrera recibieron este galardón, que se propone homenajear a personalidades de la vida cubana contemporánea quienes, en cualquier campo del conocimiento humano, hayan desarrollado una fecunda, enriquecedora y fértil obra.

Este Premio, concedido por el proyecto cultural Palabras en La Caribeña, auspiciado por la Asociación Cubana de Artesanos Artistas y Teresita Gómez Vallejo, consiste en una obra original, realizada por la propia artista con la técnica de la esculto-cerámica.

Como se asegura en el acta del Premio, Magda Resik Aguirre recibió esta distinción «por su reconocida labor como fundadora y directora de la emisora Habana Radio, y su valioso trabajo de promoción cultural a través de los medios de comunicación masiva».

 

20181226_150601 (Medium)

 

 

El jurado –presidido por Teresita Gómez Vallejo e integrado por Aida Famada Barrios y Fernando Rodríguez Sosa— concedió también el galardón a José Linares Ferrera «por sus relevantes aportes, de varias décadas, al rescate, conservación y atesoramiento de los valores patrimoniales de la nación cubana».

Ambos intelectuales, luego de agradecer el galardón, se refirieron a los vínculos que los unen al Centro Histórico habanero y al ejemplo y guía recibido, en sus respectivas acciones profesionales, del Historiador de la Ciudad, el doctor Eusebio Leal Spengler.

Vinculada desde hace décadas a la radio, la televisión y la prensa escrita, y Doctora en Arte, Magda Resik Aguirre conduce, igualmente, varios espacios de promoción en instituciones culturales de la capital y se desempeña como directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

El Doctor José Linares Ferrera, con una larga y fructífera experiencia en la génesis y desarrollo de la Red Nacional de Museos, es actualmente asesor de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y presidente del Comité Cubano del Consejo Internacional de Museos (ICOM).

Otorgado por vez primera en el año 2015, el Premio “La Caribeña” ha sido entregado a la científica Concepción Campa, al arquitecto-restaurador Daniel Taboada, al historiador y profesor Alberto Prieto Rozos, al periodista y promotor cultural italiano Vando Martinelli, y al periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa.

 

 

20181226_142447 (Medium)

 

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>
1745386347452

Pioneros recorren el Centro Histórico

22 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril

Continuar Leyendo >>