ribbon

Nueva cita para agasajar a la Casa de África

17 de diciembre de 2018

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

_DSC0089 copy (Medium)

 

El Museo Casa de África se alista para celebrar el XXXIII aniversario de su creación, el próximo seis de enero, con el desarrollo del XXIII Taller de Antropología Social y Cultural Afroamericana, dedicado en esta ocasión a los 500 años de La Habana.

Alberto Granado, director de la institución del Centro Histórico habanero, se refirió a la que será una de las primeras actividades por el cumpleaños de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana: “Es una acción cotidiana en la capital la salida del Cabildo Afrocubano, recreando y recordando aquel hecho espontáneo en que el seis de enero africanos y descendientes se reunían alrededor de las principales plazas, fundamentalmente del Templete, la Plaza de Armas y el Palacio de los Capitanes Generales, para celebrar su fiesta de reyes”.

 

_DSC0074 copy (Medium)

 

Por su parte, Johannes García, director artístico del momento, destacó que la Plaza de San Francisco de Asís será el punto de partida del desfile al que se sumarán figurantes, costumbristas, zanqueros de La Habana Vieja y el Proyecto Quisicuaba, acompañados por los Tambores de Bejucal.

Las comparsas tradicionales Los Marqueses de Atares, La Boyera y La Jardinera también estarán haciendo sus evoluciones en las distintas calles y plazas de la parte más añeja de la ciudad. La gran fiesta culmina en la Plaza Vieja con la actuación de grupos portadores de la cultura africana y compañías folclóricas profesionales.

Ese mismo día se inaugurará la exposición “Moyugba Orisha II: Qbafro y sus amigos”, del artista Yan Benavente, quien aseguró que en esta ocasión un grupo de amigos con un lenguaje en común unieron varias de las artes para realizar esta muestra: “La joyería, la escultura, la música, la fotografía, el performance, la pasarela, todos con un mismo objetivo: llevar el arte a la religión yoruba respetando su carácter simbólico, místico y religioso”.

 

_DSC0102 copy (Medium)

 

Para el día siete está prevista la inauguración del XXIII Taller de Antropología Social y Cultural Afroameriana con las palabras de bienvenida de Granado y el estreno del espectáculo “Alabanza a La Habana”, a cargo del grupo ContArte, bajo la dirección de Elvia Pérez.

Luego el Dr. Miguel Barnet Lansa, Presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Fundación Fernando Ortiz, impartirá la conferencia “A cincuenta años de la partida física de Ortiz y veinticinco de la Ruta del Esclavo”.

Comenzará también el trabajo en comisiones con los temas Tráfico Ilegal de esclavos en Cuba y África. Procesos de resistencia esclava y cimarronaje; El papel del museo en el rescate de tradiciones; Cultura, identidad y otredad; Vertientes de religiosidad popular y confraternidades de origen africano y Oralidad y lingüística africana, que hasta el nueve de enero estarán en el centro del debate y tendrán como sedes a los Museos Casa de África, de México y de Asia.

 

_DSC0098 copy (Medium)

 

Las presentaciones de libros también ocuparan espacio en estas jornadas; entre ellos, “Música e identidad. Impronta de la música en la identidad y psicología social del cubano”; “El lombanfula en Cuba” y “Resistencia epistémica. Inteligencia e identidad política en el proyecto descolonial «ñuu savi»”.

Paralelo al Taller de Antropología, se desarrollará el Encuentro de Oralidad “Festival Afropalabra”, que se iniciará con su versión infantil el día 7, en la Casa de la Poesía, y se extenderá hasta el día nueve con diversas iniciativas de esa expresión cultural tan presente en el continente africano.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250501-WA0006-e1746101915637

Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...

1 de mayo de 2025

|

, , ,

Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores

Continuar Leyendo >>
1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>