ribbon

El extraordinario valor de octubre de 1868

26 de septiembre de 2018

|

|

, , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

evento de historiadores (Medium)

 

Del 26 y hasta el 28 de septiembre el otrora Palacio del Segundo Cabo –hoy Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa–, acoge el Coloquio “De los precursores de la independencia a los hombres de 1868. El sentimiento patrio y la primera revolución por una Cuba Libre”.

Convocado por el Instituto de Historia de Cuba, el evento es uno de los más importantes homenajes realizados en conmemoración al 150 aniversario del inicio de las Guerras de Independencia en nuestro país.

 

evento de historiadores 5 (Medium)

 

La cita, que contó con las palabras inaugurales del Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, ha agrupado a más de 40 investigadores e historiadores de toda la Isla. Entre ellos destacan, el Msc. René González Barrios, Presidente del Instituto de Historia de Cuba; la acuciosa intelectual y académica de número Dra. Zoila Lapique; la Dra. María del Carmen Barcia Zequeira, profesora titular de la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz, de la Universidad de La Habana; el Dr. Sergio Guerra Villaboy, Director del Departamento de Historia de la Universidad de La Habana; el Dr. Félix Julio Alfonso, Vicerrector del Colegio universitario de San Gerónimo de La Habana; entre otras relevantes figuras de las ciencias sociales cubanas.

 

evento de historiadores 2 (Medium)

 

Sobre la importancia de este evento, el Dr. Yoel Cordoví Núñez, investigador titular del Instituto de Historia de Cuba, declaró en exclusiva para Habana Radio.

“Un coloquio siempre convoca a la inteligencia, a la reflexión, al pensamiento y al trabajo de mucho tiempo. Aquí se va a ver el resultado de horas, días y años de trabajo en los archivos –no solamente en el Archivo Nacional, también en los provinciales, en la Bibliotecas e incluso en archivos fuera de Cuba– tratando de hurgar en aquellas parcelas del conocimiento poco conocidas. Una historia desprejuiciada, una historia donde la pasión que siempre está presente en todos los investigadores no pueda sesgarnos a la hora de analizar a aquellos héroes, a aquellos hombres que por supuesto –como dijera Martí– a la hora de verlos “hay que ir sin el sombrero”, justamente por todo el valor, importancia y mérito que más allá de los errores, más allá de los problemas (muchas veces propios de la época), no obstante fueron capaces de levantarse un día en armas a partir del 10 de octubre de 1868 (…).

 

evento de historiadores 7 (Medium)

 

”Para poder entender a José Martí y todo el proceso independentista, de liberación y de soberanía patria –agregó–, no podemos dejar de acercarnos a esta historia. Y además investigar y darse cita en este coloquio es una manera, no solamente de rendir homenaje al 10 de octubre de 1868, al padre de la Patria, a Salvador Cisneros Betancourt y a otros tantos hombres que sacrificaron sus propiedades y hasta sus vidas por la independencia de Cuba, sino sobre todo, es un momento de intercambiar, de aunar, es una confluencia de historiadores de diversas partes del país que vienen a intercambiar y actualizarnos sobre todos los conocimientos que se han adquirido. Por lo tanto, qué mejor homenaje que el del pensamiento, la reflexión y de los resultados de la investigación. Ese es el tributo de los historiadores de todo el país congregados en diferentes asociaciones e instituciones para poder rendir el justo homenaje al 10 de octubre de 1868”.

 

evento de historiadores 4 (Medium)

 

El Coloquio “De los precursores de la independencia a los hombres de 1868. El sentimiento patrio y la primera revolución por una Cuba Libre”; constituye un gran homenaje a la efeméride por contribuir al rescate de elementos imprescindibles para entender aun más, desde la contemporaneidad, el extraordinario valor del inicio de las guerras de independencia en esta Isla soberana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>