ribbon

Boletín del Gabinete de Arqueología: notable contribución al conocimiento de La Habana

7 de agosto de 2018

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

portada revista (Medium)

 

El más reciente número del Boletín del Gabinete de Arqueología fue presentado en la sede del Museo de Arqueología – Tacón no. 4 –, este martes 7 de agosto, por el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler.
Por su labor y dedicación de toda una vida a la investigación histórica; por ser un ejemplo de consagración, de amor al estudio de la arqueología, esta presentación estuvo dedicada al eminente historiador César García del Pino – presente en el encuentro –, en ocasión de su 97 cumpleaños.

 

César García del Pino

César García del Pino

 

Al decir de Roger Arrazcaeta, director del Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, todos los profesionales del ramo siempre han visto en él un guía excepcional, en primer lugar por sus cualidades como persona – humilde, dedicada, honesta, amistosa –, y en segundo lugar por su maestría, sus profundos conocimientos, su enseñanza continua y por ser referente de cómo se debe investigar la historia en nuestro país.

 

leal 6 (Medium)

 

En sus palabras, el Doctor Leal recordó, en la figura de César García del Pino, a grandes hombres y mujeres que han sido esenciales en la historia de la investigación arqueológica en la Isla y reconoció cuán decisivos han sido sus aportes y estudios para la comprensión de nuestros antepasados, así como a los actuales especialistas que se caracterizan por su abnegación, espíritu de trabajo y sacrificio. También, recordó los comienzos de la arqueología en el Centro Histórico de La Habana.

 

leal 3 (Medium)

 

“Para la arqueología como para la arquitectura restaurativa hay que tener capacidad de ver y de entender”, afirmó el Doctor Leal quien aseveró, además, que esta publicación por sobre todo es fundamento: “Arriba de ella se levanta la revista «Opus Habana» y todo el sistema de publicaciones de la Oficina porque esta es La Habana absolutamente desconocida”.

 

leal 2 (Medium)

 

El Historiador hizo un recorrido por el contenido del Boletín, el cual recoge temas e investigaciones relacionados con los indios en Cuba, con el patrimonio portuario y la arqueología industrial, con las exploraciones arqueológicas subacuáticas en el litoral habanero, con la historia del dibujo rupestre en Cuba, con el estudio de las colecciones arqueológicas de Los Buchillones, con la artillería arqueológica asociada a sitios histórico-militares de La Habana, entre otras temáticas.

 

presentacion revista 2 (Medium)

 

Leal expresó que esta publicación es un logro del Gabinete de Arqueología, y particularmente de su director, Roger Arrazcaeta, y de sus colaboradores; un logro que requiere vocación, particular entrega y no pocas incomprensiones. Agradeció muy especialmente a todos los que han escrito y participado en este número, a todos los arqueólogos del Gabinete, a los restauradores, “a los que trabajan y no se ven”.
“La revista es una notable contribución al conocimiento de La Habana, una defensa de la arqueología, un acto de gratitud a los que nos precedieron en el tiempo y que no pueden ser olvidados”, concluía Leal.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>
1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>