Fadistas cubanas por única vez en La Habana
2 de julio de 2018
|
Un concierto único de su tipo se presentará en la prestigiosa sala de la Basílica de San Francisco de Asís, donde cuatro mujeres de apreciables trayectorias como cantantes, se unirán por vez primera para llevar a sus voces y estilos tradicionales fados portugueses, bajo la dirección artística de Helson Hernández, creador de este proyecto que cada año promueve de una manera diferente el género del Fado, con el auspicio de la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Instituto Camões (CICL–Camões, Instituto de Cooperação e Língua) y la Embajada de Portugal en Cuba.
Osdalia Lesmes, Lindiana Murphy, María de Jesús López y Lynn Milanés, serán las voces que asumirán un variado programa que resume la tradición y contemporáneidad del Fado Portugués, acompañadas por varios formatos, la pianista Rosa García Oropesa, los guitarristas Emilio Martiní y José Bustillo Torres, además del cuarteto de cuerdas “Arcos”, integrado por los talentosos instumentistas Manuel Alejandro de la Cruz (1er violín), Jorge Amado Molina (2do violín), Ana Laura León y Yuliet Concepción (violas) y Wimian Hernández (contrabajo y directora).
El Fado es la expresión musical más universal de la cultura portuguesa, declarado por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad. En el repertorio escogido para este concierto, sobresalen piezas icónicas que han sido popularizadas por grandes fadistas de dicha nación, como Amália Rodrigues, Carlos do Carmo, Mariza, Ana Moura, Joana Amendoeira, Marco Rodrigues, Cuca Roseta, Camané, entre muchos otros.
“Fadistas Cubanas”, un concierto único en la programación musical habanera, con idea y dirección artística de Helson Hernández, y la participación de las cantantes María de Jesús López, Lindiana Murphy y Lynn Milanés, se presentará en la sala de la Basílica de San Francisco de Asís, Habana Vieja, el jueves 12 de julio a las 6 de la tarde, con los auspicios de la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Instituto Camões (CICL – Camões, Instituto de Cooperação e Língua) y la Embajada de Portugal en Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>