ribbon

Estudiantes de Ciencias Pedagógicas conocen la experiencia del Centro Histórico Habanero

15 de junio de 2018

|

|

, , , ,

IMG_4826 (Small)

 

Más de 120 jóvenes participan en el Trigésimo Fórum Nacional de Estudiantes de Ciencias Pedagógicas, que se realiza en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” (UCPEJV) hasta el 15 de junio. Los asistentes a la cita visitaron en la mañana del 15 de junio el Centro Histórico Habanero, en una jornada que inició con un breve encuentro con el Historiador de la Ciudad de La Habana, el Doctor Eusebio Leal Spengler.
Habana Radio les sorprendió conociendo los espacios del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa e intercambiando con los especialistas del otrora Palacio del Segundo Cabo.

 

IMG_4824 (Small)

 

Con carácter bienal, al Fórum Nacional de Estudiantes de Ciencias Pedagógicas asisten estudiantes de la mayoría de las facultades correspondientes del país, los cuales presentan, en esta ocasión, 48 trabajos de tesis de diploma de diversas materias relacionadas con la educación.
Los ponentes son alumnos de las carreras pedagógicas, de casi todas las facultades de la Isla, con la novedad de representantes, “por primera vez, de la CUJAE, la UCI y la Universidad de La Habana con trabajos afines a las ciencias pedagógicas”, destacó el joven Damián Pérez Guillerme, del Comité Organizador del encuentro y Secretario General de la Unión de Jóvenes Comunistas de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”.

 

IMG_4828 (Small)

 

Las sesiones se han dividido en nueve comisiones de trabajo, enfocadas en el proceso de enseñanza a los diferentes niveles educativos, el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y la orientación vocacional, “desde las Ciencias Aplicadas a la Matemática y la Didáctica, hasta el tratamiento de la Historia de Cuba y su aplicación en los diferentes niveles de enseñanza. Han primado las celebraciones de los talleres dedicados a Hugo Chávez, Fidel Castro, Enrique José Varona y el Che. En ellos han participado todos los delegados en función de cómo elevar la calidad de la educación a partir de los pensamientos de estos líderes de la historia de Cuba y el mundo”, acotó el también profesor de la UCPEJV.

 

IMG_4829 (Small)

 

La Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” es la única de su tipo del país, pues el resto de casas de estudios de la Isla cuentan con las facultades respectivas para impartir las materias pedagógicas.
Los estudiantes, en su breve recorrido por la parte más antigua de la ciudad, conocieron de primera mano la labor educacional que desarrolla la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, desde las diferentes instituciones que la conforman, al punto de incidir en todos los niveles de la sociedad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>