ribbon

Reeditarán en La Habana entrada de la expedición en canoa del Amazonas al Caribe

31 de mayo de 2018

|

, , , , , ,

 

0530-expedicion-amazonas-caribe

 

Con la Bahía de La Habana como escenario, la Fundación Antonio Núñez Jiménez (FANJ) reeditará la entrada de la expedición en canoa del Amazonas al Caribe realizada por científicos latinoamericanos hace 30 años.

El 28 de junio próximo unas diez embarcaciones de motor y vela acompañarán, desde la playa El Chivo hasta el Muelle de La Marina, a las cinco canoas simbólicas tripuladas por expedicionarios de la trascendental epopeya, dijo en conferencia de prensa el comodoro del Club Náutico Internacional de Cuba, José Miguel Díaz.

Participarán, además, descendientes de los organizadores del recorrido original y se utilizará el bote acompañante que acogió a la prensa en aquel periplo, el cual será acondicionado previamente para garantizar su navegabilidad, comentó Díaz.

Al desembarcar en el muelle los participantes develarán una tarja de bronce que perpetuará el acontecimiento liderado por Núñez Jiménez y dará inicio a una fiesta de artes y ciencia.

 

0530-canoa

 

La festiva jornada será el punto final del Simposio Internacional En Canoa hacia una Cultura de la Naturaleza que por tres días acogerá el Museo Nacional de Bellas Artes y en el cual participarán unos 200 académicos de 13 naciones, incluida Cuba, informó Yociel Marrero, del comité organizador.

Durante las sesiones se presentarán trabajos en comisiones y posters sobre el cambio climático en las cuencas del Amazonas, Orinoco y el Caribe, la conectividad y fragmentación del Amazonas y el legado de Núñez Jiménez como precursor de una cultura de la naturaleza, entre otros.

El programa prevé conferencias magistrales del doctor Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad; Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; Michael Holland, director ejecutivo de la organización Ocean Elders, Graziella Pogolotti y Pablo Guayasamín.

La agenda de la cita incluye el debate en plenaria y comisiones sobre el cambio climático en las cuencas del Amazonas, Orinoco y el Caribe; la conectividad y fragmentación de esta área geográfica y el legado del científico cubano como precursor de una cultura de la naturaleza.

 

cuba-expedicion-canoa

 

Por su parte Liliana Núñez, presidenta de la FANJ, expresó que el objetivo es relanzar la figura de Núñez Jiménez para que las nuevas generaciones conozcan el legado de quien fuera fundador de la Sociedad Espeleológica y la Academia de Ciencias de Cuba.

Durante la expedición En Canoa del Amazonas al Caribe, 1987-1988, se recorrieron veinte países de las cuencas del Amazonas, el Orinoco y el Mar de las Antillas en embarcaciones construidas por indios de la Amazonía.

De las cinco canoas utilizadas entonces se conservan cuatro en la sedes de la FANJ en La Habana y Sancti Spíritus, así como en República Dominicana y otra en Brasil.

 

Imagen de previsualización de YouTube

 

(Tomado de Cubadebate con información de ACN)

Galería de Imágenes

Comentarios



Zaylí / 28 de junio de 2018

hola! quisiera saber el horario, de la entrada de las canoas a la bahia de la habana??? gracias..

Entradas Relacionadas

IMG-20250506-WA0118_021556

Fotografía Creativa Miradas que alimentan

7 de mayo de 2025

|

|

, , ,

La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-05-05 at 1.30.20 PM

Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...

5 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria

Continuar Leyendo >>
IMG-20250501-WA0006-e1746101915637

Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...

1 de mayo de 2025

|

, , ,

Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores

Continuar Leyendo >>