Nuevos nombramientos en la Real Academia de Córdoba
14 de mayo de 2018
|

La Real Academia de Córdoba, durante una sesión celebrada el pasado 3 de mayo, nombró como nuevos académicos correspondientes a Manuel D. Ruiz Bueno, en Nueva Carteya; Antonio Pulido, en Castro del Río; Esteban Rondón Mata, en Marbella (Málaga); Luigi Agus, en Tempio Pausania (Italia); Jesús Cuadros Callava, en Priego de Córdoba; y Carmen Galán Soldevilla, en Pedro Abad.
También han sido nombrados académicos correspondientes Manuel Muñoz Rojo, en Palma del Río; Eusebio Leal Spengler, en La Habana (Cuba), y, por último, Francisco Morales Lomas, en la ciudad de Málaga.
La Real Academia de Córdoba es una corporación de Derecho Público de naturaleza esencialmente cultural que tiene como finalidad principal el fomento de los trabajos de investigación en todas las ramas y la difusión pública de toda clase de conocimientos y actividades científicas, históricas, literarias y artísticas. También conocida como Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, fue fundada el 11 de noviembre de 1810 en Córdoba (España), al separarse diferentes miembros de la Real Sociedad Económica Cordobesa de Amigos del País, creada treinta años atrás.
(Con información del Diario Córdoba)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





