Habana 500 en Gestión de Ciudades Patrimoniales
14 de mayo de 2018
|Por María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez
A La Habana en su Aniversario 500 estará dedicado el XVII Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales en mayo de 2019, anunció la Dra. Arq. Patricia Rodríguez Alomá, directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador, en la clausura de la edición correspondiente a este año celebrada en el antiguo convento de San Francisco de Asís.
Los cerca de 250 participantes de unos 14 países de América y Europa compartieron, a partir de las presentaciones en cuatro paneles, ideas conceptuales y prácticas sobre la importancia de una correcta gestión del turismo en los centros históricos de manera que constituya una oportunidad en vez de una amenaza en la labor de defensa del patrimonio cultural, donde la comunidad constituye el ente protagónico.
Igualmente, tuvieron gran acogida, durante la última jornada, presentaciones de especialistas cubanos y amigos llegados desde otras latitudes relacionadas con La Habana y su bahía, cuyas potencialidades y valores le permitirían a la capital “dar un gran salto”, como afirmara Jasper Goldman de Friends of Havana, “evitar los errores cometidos por otras ciudades siendo un modelo de sustentabilidad liderado por la cultura”.
El reconocimiento Amigos del Patrimonio, que entrega la Oficina del Historiador de La Habana a proyectos con responsabilidad social fue recibido por Feria del saber, para aprender disfrutando, dirigido por el artista Cecilio Avilés en el Paseo del Prado. Según declaró el jurado el lauro se le otorga porque “es un ejemplo que promueve la participación ciudadana, junto al rescate del patrimonio cultural a escala de barrio, gestando dinámicas innovadoras que permiten desarrollar capacidades relacionadas con las artes plásticas, la música y la artesanía, con el propósito de estimular la producción y la creación artística de niños, adolescentes, jóvenes y ancianos”.
El también director de Cultura Comunitaria enfatizó que es un logro colectivo que reciben muchos artistas incluidos en el proyecto, quienes están comprometidos con la enseñanza y el respeto hacia el Patrimonio y la política cultural practicada y conducida por el Historiador Eusebio Leal.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>