ribbon

Minicuentos “El dinosaurio”: resumir esencias

11 de febrero de 2018

|

, , , , ,

Por: Aylin Herrera Reyes y Roxana Medina Torres

 

En la última jornada de la vigésimo séptima Feria Internacional del Libro de La Habana fueron entregados los premios del XI Concurso Internacional de Minicuentos El Dinosaurio 2017, en la Sala Nicolás Guillén.

El certamen está inspirado en el microrrelato homónimo de Augusto Monterroso, considerado durante varios años el cuento más corto del mundo. Lo auspician el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Sancti Spíritus,y el Instituto Cubano del Libro.

Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura 2014, precisó que se presentaron un total de 168 obras al concurso, de ellas 100 pertenecen a escritores cubanos y 68 a autores foráneos de alrededor de diez países.

 

Eduardo Heras León y Onelio Jorge Cardoso

Eduardo Heras León, Director del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso junto a la escritora Dazra Novak / Fotos: Roxana Medina

 

Tres de los textos fueron galardonados por decisión del jurado, compuesto por el poeta Alberto Marrero, Premio de Poesía Nicolás Guillén 2015, Dazra Novak ganadora de los premios Pinos Nuevos y David, ambos en 2007, y el multipremiado ensayista y escritor cubano Ernesto Pérez Castillo.

Marcela Alejandra Alluz, de Argentina, obtuvo la mención por su minicuento Sin título. Asimismo, se alzó con la mención especial el cubano Jorge Fernández Era con su obra Vida.

 

20180211_131055 OTRO (Large)

El primer premio recayó en la joven Lisandra del Toro / Foto: Roxana Medina

 

El primer premio también correspondió a Cuba, y se trató del microrrelato Pos-operatorio de Lisandra del Toro:

“Una lágrima invisible rodó por su pequeño ojo de cristal”

La primera edición del Concurso Internacional de Minicuentos El dinosaurio se efectuó en 2002 y su convocatoria se hizo extensiva a los escritores de distintas nacionalidades a partir de 2006.

Este certamen otorga la posibilidad de que las obras finalistas y las menciones se den a conocer en una antología y en la revista El Cuentero, publicación de la Editorial Cajachina del Centro Onelio Jorge Cardoso.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>