ribbon

Lecturas de tabaquería: 152 años de tradición

21 de diciembre de 2017

|

|

, , , , , ,

 

El-lector-de-tabaquería-05

 

Historia, cultura y cubanía se unen en una de las más nobles tradiciones cubanas: las lecturas de tabaquería. Una práctica que arriba a sus 152 años con la satisfacción de ser reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.

Por su importancia y legado, se realizó este 20 y 21 de diciembre en el centro Hispanoamericano de Cultura, el IV Encuentro de lectores de Tabaquería y Centros de beneficio del Tabaco.

Durante la cita que reunió a un centenar de representantes del sector, intelectuales, periodistas, así como especialistas y directivos del Instituto Cubano del Libro y de otras instituciones educativas y culturales del país; se debatieron temas relacionados con la importancia de las lecturas de tabaquería, su historia y desafíos más actuales.

En una de las sesiones, estuvo presente el escritor e investigador cubano Enrique Pérez Díaz quien se refirió a la importancia de la lectura para la sociedad:

“Los lectores Tabaquería, son una entidad cultural que forma parte del patrimonio cultural de la nación cubana y es reconocida como una de las praxis lectoras más avanzadas de su tiempo, además de su proverbial vinculación a las causas más justas de nuestra historia. Hombres cultos, de saber natural más que académico, pero de gran amor por el valor revolucionario de una buena lectura, los lectores de tabaquerías fundaron un movimiento que todavía existe. Un movimiento al que intelectuales como José Martí o Fernando Ortiz le dieron gran importancia por su papel formador de voluntades. En vano han tratado muchos de copiarles, pero la fórmula de algo no siempre en aplicable en todos los entornos. Hay experiencias fallidas de imitar a los lectores de tabaquerías en otro tipo de industrias, talleres, fábricas, pero la contaminación acústica, las condiciones no lo permitieron.

 

LECTORA-TABAQ-FRENTE-A-GALERA_ALV6612

 

”En estos momentos nuestro país se encuentra enfrascado en una cruzada por rescatar el Programa Nacional por la Lectura que desde 1989 patrocina la Biblioteca Nacional José Martí. Darle un alcance nacional a sus políticas, estrategias o campañas, permitiría tener en el futuro mejores lectores, más exigentes hacia lo que leen, más instruidos, más aventureros en el acto de ir en pos, cada día, de un libro diferente.

”Hacer que en el ambiente laboral de nuestros trabajadores, el libro sea algo cotidiano no es un simple sueño, sino una necesidad; sobre todo en momentos en que las transnacionales de la cultura en el mundo apuestan por una cultura banal que solo piensa en su mercado. El mundo está lleno de grandes libros que nadie lee, ha sentenciado más de un pensador. Vayamos a buscarlos. Cada historia tiene mucho por decirnos, incluso de nosotros mismos. El libro es una puerta abierta al conocimiento, al mundo, a lo mejor del ser humano. No la cerremos nunca. Mantenerla abierta es apostar por el futuro”.

 

Lector-de-tabaquería

 

Este 21 de diciembre recordamos la primera lectura de tabaquería permitida en la fábrica habanera de “El Fígaro” en 1865.

Es entonces nuestro deber conservarla como un excelente medio para fomentar el hábito de lectura en nuestra sociedad y con este, el conocimiento, la educación y los valores en los seres humanos, pues como afirmó el Apóstol: “La mesa de lectura de cada tabaquería fue tribuna avanzada de la libertad…”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>