ribbon

Clausura Eusebio Leal IX Taller Nacional de Ciudades Patrimoniales

12 de diciembre de 2017

|

, , , ,

eusebio-leal-spengler-ciudadespatrimoniales-696x470

“Deseo que la obra de la red y la obra patrimonial de Cuba se perpetue”, afirmó el Doctor Eusebio Leal Spengler, al concluir el IX Taller de Ciudades Patrimoniales

 

Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, clausuró en Cienfuegos la novena edición del Taller de Ciudades patrimoniales.

Las mejores experiencias de alianza entre instituciones, organismos concertantes, y las Oficinas del Historiador y Conservador en todo el país, fueron compartidas aquí.

La novena edición del taller, mostró estrategias comunes para defender la identidad y cultura nacionales, la conservación de la riqueza artística e histórica.

 

eusebio-leal-spengler-ciudadespatrimoniales3-683x420

 

En ciudades patrimoniales como Santiago de Cuba, Sancti Spíritus, Trinidad, Remedios, Bayamo, Matanzas, y Baracoa, y la anfitriona, esa labor es encomiable, reconoció el Director de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de Ciudades Patrimoniales.

“Se han hecho mucho, que ha servido para ejemplos, para que luego cada cual, de acuerdo con las circunstancias territoriales, su iniciativa, asuma los proyectos de restauración”, enunció el Doctor Leal.

“La vida nos demostró que no podría ser homologado un modelo, sino que más bien debía ser interpretado, y esa interpretación partía de la voluntad indeclinable de la nación de proteger el patrimonio cultural, y preservar la memoria histórica de Cuba”, enfatizó.

Un propósito explicito, recordó, desde las primeras leyes al constituirse la Asamblea Nacional, y a lo cual se deben hoy un sinnúmero de museos y sitios protegidos inmuebles o con valores naturales.

 

eusebio-leal-spengler-ciudadespatrimoniales4-679x420

 

“Para lograrlo se ha contado, no solo con el empeño de arquitectos, arqueólogos e historiadores, sino que ha sido una obra de carácter interdisciplinario”, reconoció Leal Spengler.

Rememoró que, sumida en los desafíos que le dejara el impacto del más reciente meteoro, La Habana se alista para festejar el quinto centenario de su asiento definitivo.

“Serán obras colosales como el gran Teatro de La Habana, Capitolio Nacional, que el próximo 24 de febrero abrirá sus salones, ya está lista la Cripta al Mambí Desconocido; se trata de la restauración del colegio de Martí, que terminaremos para el próximo curso escolar; una nueva escuela de oficios, entre otras obras”, anunció.

También próxima a sus doscientos años, en 2019, Cienfuegos, continúa una labor de que ha contado con el apoyo incondicional del partido y el gobierno, elogió el reconocido Historiador, al tiempo que agradeció, “deseando que la obra patrimonial de Cuba se perpetue”.

 

eusebio-leal-spengler-ciudadespatrimoniales2-747x420

 

El evento, que es convocado anualmente por la Oficina del Conservador de la ciudad de Cienfuegos, sesionó del cinco al ocho de diciembre en la sede el hotel Rancho Luna, de la Perla del Sur.

 

(Tomado del periódico 5 de septiembre)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250501-WA0006-e1746101915637

Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...

1 de mayo de 2025

|

, , ,

Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores

Continuar Leyendo >>
1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>